Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Tecnología
Google sorprende con nueva herramienta de Gemini que convierte imágenes en videos
La herramienta, aunque innovadora, plantea desafíos sobre el uso ético, la privacidad y posibles riesgos en la generación de contenido con inteligencia artificial.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 11 de Julio de 2025

Esta semana, Google amplió las capacidades de Gemini con una nueva herramienta que permite convertir cualquier fotografía en un clip de video dinámico de ocho segundos, con sonido y movimiento. La función, disponible para suscriptores de Google AI Pro y Ultra, busca democratizar la creación de contenido animado a partir de imágenes estáticas, impulsando la creatividad de usuarios en más de 150 países.

“Puedes ser creativo animando objetos cotidianos, dándole vida a tus dibujos y pinturas, o añadiendo movimiento a escenas de la naturaleza”, explicó David Sharon, líder del equipo de Multimodal Generation en Gemini Apps de Google, en un comunicado compartido con medios.

Para utilizar la herramienta, los usuarios deben seleccionar la opción “Videos” en el menú de Gemini, subir una fotografía, describir la escena deseada y, opcionalmente, instrucciones de audio, para que la plataforma genere el video correspondiente.

En apenas siete semanas, Google reportó que se han generado más de 40 millones de videos con Veo 3, su modelo de generación de video de última generación integrado en las aplicaciones Gemini y Flow.

Los clips creados van desde reinterpretaciones modernas de cuentos de hadas hasta videos ASMR que exploran sonidos como el de cortar un trozo de lava enfriándose, según la compañía.

Sin embargo, este avance tecnológico plantea cuestionamientos sobre el uso ético y el impacto social de herramientas de generación de video por inteligencia artificial, en un contexto donde la proliferación de contenido sintético podría facilitar la desinformación y la creación de materiales manipulados.


Lea aquí: Proteja su teléfono: así puede bloquear llamadas de estafadores y spam


Organizaciones de derechos digitales han alertado sobre la necesidad de implementar salvaguardas y regulaciones claras en torno a este tipo de tecnologías.

En respuesta a estas preocupaciones, Google asegura que mantiene un compromiso activo con la seguridad de sus herramientas de generación de video. “Tomamos medidas importantes ‘detrás de escena’ para asegurar que la generación de video sea una experiencia apropiada”, señaló David Sharon.

La compañía realiza “red teaming” de forma proactiva, evaluaciones exhaustivas de uso y mantiene políticas contra la creación de contenido inseguro.

Los videos generados con Gemini incluyen una marca de agua visible que indica su origen como contenido de inteligencia artificial y una marca de agua digital invisible desarrollada con SynthID, con el fin de mitigar el riesgo de suplantación o mal uso.

Además, la plataforma cuenta con herramientas de retroalimentación, como botones de “pulgar arriba” o “pulgar abajo”, para que los usuarios reporten la calidad o posibles problemas en los clips generados.

El lanzamiento de esta función se enmarca en el avance de modelos generativos multimodales, donde la imagen, el texto, el sonido y el video se integran para ampliar las capacidades de creación de contenido de forma accesible. La iniciativa también refleja el creciente interés de las grandes tecnológicas por liderar el mercado de generación de contenido mediante inteligencia artificial, en medio de un debate global sobre la falta de regulación y la transparencia de los modelos, además de la protección de la privacidad de los usuarios.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .

Temas del Día