Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Salud
Día del pene: claves para cuidar tu salud sexual masculina
Expertos de la salud promueven la higiene íntima masculina como clave para el autocuidado, una buena salud sexual y la prevención de infecciones.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Sábado, 26 de Abril de 2025

En el marco del Día Mundial del Pene, expertos de la salud extienden una invitación a la sociedad: hablar sin vergüenza sobre la higiene íntima masculina como forma de autocuidado y bienestar sexual.


Lea también: Muere por suicidio Virginia Giuffre, superviviente de abusos sexuales de Epstein


La doctora Diana Torres, uróloga de Profamilia, explica que esta zona del cuerpo es altamente sensible y requiere de una rutina diaria de limpieza. “El pene está en contacto constante con sudor, fluidos y actividad sexual. Mantenerlo limpio no solo es una cuestión estética, sino de salud”, comenta. 

Cómo cuidar tu órgano sexual masculino y prevenir enfermedades

¿Qué tipo de rutina de higiene se debe tener?

Es indispensable usar agua y jabón. Primero se debe enjuagar con abundante agua y aplicar una pequeña cantidad de jabón suave, preferiblemente con pH neutro, evitando los componentes antibacteriales o diseñados para la higiene íntima femenina. Posteriormente, enjuagar bien para eliminar cualquier residuo de jabón y tener un secado completo para evitar la aparición de hongos y malos olores.

Hay personas que aplican perfume en la zona genital, lo cual es un error. El pene no necesita fragancias, pueden irritar la piel y alterar el pH.


Le puede interesar: Recaudo por Conmoción Interior no se acerca ni a 50% de lo previsto


¿Qué cuidados se debe tener con los testículos y el prepucio?

Para los testículos es el mismo: agua, jabón suave, buen enjuague y un secado completo. En el caso del prepucio, para los hombres no circuncidados es fundamental retraer el prepucio para lavar bien el glande. Esta zona acumula secreciones y humedad, lo que puede causar infecciones si no se limpia correctamente. Para aquellos que están circuncidados, también se debe lavar bien, evitando el exceso de fricción, pues puede irritar esta zona sensible.

Los olores fuertes, no son normales

Además de la limpieza diaria, es importante lavar el pene después de cada masturbación o relación sexual para eliminar fluidos o lubricantes. Si el mal olor persiste, podría deberse a una infección (como la candidiasis), exceso de humedad o una higiene deficiente. Si el mal olor persiste, es fundamental acudir a un profesional de la salud. La presencia constante de olores inusuales puede ser un indicio de una condición que requiere atención médica especializada.

¿El vello genital es sinónimo de mala higiene?


Consulte aquí: Colombiano que llevaba un día en Ecuador fue cruelmente asesinado


El vello no genera mal olor por sí solo. Lo que lo causa es el sudor acumulado y la falta de limpieza. Si se decide recortar el vello, se recomienda hacerlo con tijera o máquina y evitar las cuchillas o las cremas depilatorias en esta zona, ya que pueden causar irritación o quemaduras.

¿Cuáles son signos de alerta que ponen en riesgo la salud sexual?

Si se identifican verrugas, secreciones u olores inusuales en el pene o zona íntima, no se deben ignorar. Estos pueden ser signos de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) como el herpes genital, gonorrea, VPH, sífilis o clamidia, entre otras. Presta atención a tu cuerpo y acude a un especialista.

Cuidar de la higiene íntima también es una forma de cuidar el cuerpo, las relaciones, la autoestima y el bienestar general. Porque un pene limpio no solo previene infecciones o malos olores: también refleja autocuidado.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día