Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Riesgos en puente de Villa del Rosario
A finales del presente año la Alcaldía tendrá el cronograma para la ejecución de la obra.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Sábado, 28 de Junio de 2025

En el municipio de Villa del Rosario, los habitantes de los barrios Antonio Nariño y Santander aseguran presentar dificultades al momento de movilizarse entre ambos sectores. 

Según afirmaron, esto se debe al mal estado de la vía y del puente que comunica los dos barrios. Indicaron que transitar por este tramo representa un constante riesgo para la comunidad. 

Rafael Gelvez, habitante del barrio Antonio Nariño, informó que en diciembre de 2010 se presentó un deslizamiento de tierra que terminó por deteriorar el puente y la vía alrededor. Detalló que en este accidente, unas 10 casas cayeron sobre la avenida, generando múltiples daños. 

De igual manera la comunidad señaló que esta vía al estar cerca al talud de la montaña, ha seguido ocasionando accidentes en años recientes.

Ciudadanos recalcaron que en 2023, otro deslizamiento de tierras causó quebrantos y huecos en el puente, siendo este un problema que aún persiste. 


Le puede interesar: Estación de ferrocarril en Villa del Rosario, en total abandono


Aseguraron que aunque en la alcaldía de Carlos Socha se prometió arreglar este tramo, no se terminaron ejecutando dichas obras.

Por su parte, Edwar Palencia, sostuvo que este deterioro en la malla vial produce consecuencias diarias entre los que transitan por la zona.

“Con frecuencia se caen personas en motocicleta y a pie, además para evitar accidentes los vehículos conducen lento, lo que termina causando congestiones”, afirmó.  

Frente a ello, añadió que en los últimos dos años se ha dedicado a reparar los hundimientos con recursos propios, sin embargo, mencionó que estos daños vuelven a reincidir en temporadas de lluvias.

De igual manera, residentes de ambos barrios manifestaron no contar con las suficientes rutas de transporte ni un óptimo servicio de recolección de basuras.

Además, denunciaron que las imperfecciones en la carretera, terminan por dañar también las llantas de los vehículos y las redes de tuberías cercanas.

Puente-Rosario

Otros problemas sobre los cuales enfatizaron los habitantes, es la cantidad de maleza alrededor del puente.  Declararon que de esta salen culebras y zarigüeyas. También expusieron que cada vez que llueve se forma barro, lo que dificulta todavía más la movilidad.

Ante la posibilidad de nuevos accidentes, la comunidad comunicó que “es necesario  que la Alcaldía preste atención y dé solución a estos daños. Además, se necesita un muro de contención para que no se repitan derrumbes”.

Respuesta de la Alcaldía 

Jorge Echavez, subsecretario de vías de Villa del Rosario, aseguró que el puente que comunica los barrios Santander y Antonio Nariño es una obra priorizada por la actual administración municipal. Indicó que hace un mes se realizó un diagnóstico en este punto para proceder a realizar los estudios y diseños que permitan su reconstrucción.

Recalcó que estos estudios los realizará la Secretaría de Planeación. Detalló que ellos organizarán el tema contractual de la obra.


TambiénTuberías antiguas afectan al barrio 20 de julio, de Villa del Rosario


Señaló que en estos diseños se contemplará una posible reubicación del puente y otras adecuaciones para evitar accidentes o daños en su infraestructura. 

Destacó que para finales del presente año proyectan tener el cronograma para la ejecución de la obra. De igual forma expuso que estos arreglos permitirán optimizar las rutas de transporte. 

Igualmente informó que este lugar es propenso a riesgos por su cercanía al talud de la montaña, y otras causas climáticas. Manifestó que otro hecho que ha influido en su deterioro es la falta de estudios adecuados al momento de su construcción. 

Sobre el mal estado de las vías explicó que desde la Alcaldía están realizando una caracterización de estas para la formulación de proyectos.

Aseguró que la administración municipal se encuentra gestionando recursos de orden regional y nacional que permitan atender estos requerimientos y mejorar la malla vial en todos los barrios.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día