La Policía Nacional abrió a partir de ayer martes una nueva convocatoria para prestar servicio como auxiliar policial en el área metropolitana de Cúcuta y en el municipio de Pamplona, con el objetivo de seguir fortaleciendo sus filas.
La solicitud esta destinada a hombres y mujeres que cumplan con el requisito fundamental de ser colombianos de nacimiento, tener entre 18 y 24 años, y contar con un historial penal, disciplinario y fiscal sin antecedentes.
La convocatoria estará disponible a partir del día de ayer, tiempo durante el cual los interesados deben entregar los documentos solicitados, entre ellos están: fotocopia de la cédula de ciudadanía a blanco y negro ampliada al 150%, fotocopia de la cédula de ciudadanía de los padres, fotocopia a blanco y negro del registro civil de nacimiento del aspirante, fotocopia a blanco y negro del acta y diploma de bachiller (si es bachiller) o certificado de estudio (si no es bachiller último grado cursado y fotografía 3x4 centímetros fondo azul.
Vea aquí: La fatídica cadena de errores en la seguridad del precandidato Miguel Uribe
Una vez entregados los documentos pasarán por una serie de pruebas médicas y psicológicas, las cuales serán pagadas por la institución para considerar si son aptos para prestar el servicio policial.
Los seleccionados recibirán una inducción de dos meses y medio, que se realizará en tres sitios estratégicos; en la ciudad de Cúcuta para la Policía Metropolitana, en la base militar el Mirador, en Pamplona y en Tolima en el municipio de El Espinal, (solo para hombres).
Este proceso tendrá una duración de doce meses. Podrá extenderse a 18, 24 o 30 meses, según la decisión de los auxiliares.
Siga leyendo: Presidente irá a Cali para la firma del decreto que convoca la Consulta Popular
En la nueva convocatoria se expusieron los beneficios que ofrecen para los aprendices, como el de una bonificación del 70% del salario mínimo legal mensual vigente (smlmv) para su sostenimiento y una bonificación de vacaciones.
Esta compensación económica incluye la asignación de un smmlv por concepto de dotación civil, y un licenciamiento de 1.5 smmlv al terminar el servicio militar.
Por otra parte, podrán acceder gratuitamente al proceso de ser patrulleros. Si el servicio así lo permite podrán pernoctar en sus hogares por las noches, y contarán con servicios de alojamiento, alimentación y salud.
Infórmese: Alcalde Jorge Acevedo confirma que suspendieron el traslado de presos a la cárcel de Cúcuta
El servicio militar será tomado como experiencia laboral y el tiempo que dure será tenido en cuenta para cesantías, pensión y asignación de retiro.
Además, la institución informó que para este año se elimina la restricción que impide a padres ingresar al servicio militar.
Los aspirantes deberán presentar certificado del curso o capacitación en derechos humanos por parte de la Organización de las Naciones Unidas o Defensoría del Pueblo.
De igual manera, se informa que la convocatoria para hacer parte de la institución como patrullero se abrió ayer martes.
Entérese : Menor involucrado en el caso Miguel Uribe recibe medida de internamiento, ¿dónde será llevado?
Los interesados en participar en esta convocatoria podrán ingresar a la página web de la Policía Nacional, donde encontrarán todos los requisitos y el paso a paso del proceso de inscripción.
Este rol es importante para garantizar la convivencia y la seguridad de la ciudadanía, los auxiliares tendrán labores de acompañamiento, guía, vigilancia para disuadir la ocurrencia de hechos delictivos y comportamientos contrarios a la convivencia.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion