Aunque las autoridades han asegurado que la criminalidad en Los Patios ha ido disminuyendo y 2022 ha tenido un excelente índice de seguridad, en relación con el año anterior, para varios líderes comunales de distintos sectores, ese tipo de afirmaciones no reflejan la situación real del municipio, pues en lo que va de enero ya se han visto hurtos a mano armada, grafitis de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc) y del Eln y hasta personas baleadas cerca de la avenida principal.
Si quieres tener acceso ilimitado a toda la información de La Opinión, apóyanos haciendo clic aquí: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion
“Cómo estará la inseguridad que el 3 de diciembre me amenazaron en un audio desde WhatsApp”, así inicia el relato uno de los líderes con los que La Opinión habló y que pidió, al igual que los demás entrevistados, no ser identificado, pues expresa su inconformidad en la zona donde vive (Llanitos, Betania, Los Naranjos) por la cantidad de personas que, según ha escuchado, son integrantes del Tren de Aragua.
“Lo que pasa es que como no me la han podido ‘montar’, envían esas amenazas contra mi familia y yo. Ya hay varios vecinos que han sido amedrentados por ese grupo, pero por miedo a tener represalias, prefieren no denunciar”, afirmó el líder comunal.
Terminó resaltando que en aquel sector, algunos comerciantes están siendo víctimas del cobro de extorsiones por este grupo, para poder seguir laborando sin ningún problema, pese a que existe una estación de Policía a pocos metros de distancia.
Problemas en el ‘Terminalito’
A raíz de los tres disparos que recibió un agente de viajes en El Portal de Los Patios, mientras hablaba por teléfono, el pasado 10 de enero, un líder señaló que varios habitantes caminan con miedo por ese sector, porque afirman que pueden ser víctimas de hurtos con armas de fuego, debido al gran tráfico de personas que a diario hace uso de sus espacios públicos.
“Como estamos cerca del terminal informal, más conocido como el ‘terminalito de Los Patios’, llegan muchas personas y las agencias de viaje tienen cuartos muy pequeños, por lo que algunos de ellos se la pasan constantemente en el parque y hasta lo usan como baño público, además en horas de la noche, a veces hasta seis consumidores de droga se juntan en ese parque y es un complique sacarlos de ahí”, manifestó un líder comunal de ese barrio.
