Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Uribe se juega su libertad con una tutela: Tribunal ya notificó a las partes
La acción fue interpuesta por su defensa tras la condena de 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal. La solicitud de medida provisional ya fue negada.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 5 de Agosto de 2025

El Tribunal Superior de Bogotá ya envío una notificación y le pidió a las partes intervinientes del proceso que se sigue en contra del condenado expresidente Álvaro Uribe que se pronuncien sobre la tutela con la que busca su libertad inmediata. El político fue sentenciado a 12 años y se ordenó prisión domiciliaria.

“Remítaseles copia de la tutela para que manifiesten lo que estimen pertinente y aporten las pruebas que consideren necesarias, para lo cual se les concede el término de un (1) día a partir del momento en que reciban la respectiva comunicación”, precisó el Tribunal, según la revista Semana.

La notificación fue enviada al apoderado del expresidente, al delegado del Ministerio Público, al respectivo juzgado y a las víctimas. Entre ellas el senador Iván Cepeda; el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre; el exvicefiscal General, Jorge Fernando Perdomo; y Deyanira Gómez Sarmiento, expareja sentimental de Juan Guillermo Monsalve.

Esa decisión se conoce horas después de que el mismo Tribunal negara la solicitud de medida provisional interpuesta por su defensa dentro de una acción de tutela que busca su libertad.


Puede leer: Aceptó una condena de 19 años por el doble homicidio de los DJs en Villa del Rosario


“No decretar la medida provisional solicitada por el apoderado del ciudadano Álvaro Uribe Vélez”, ordenó el magistrado Leonel Rogeles Moreno, de la Sala Penal del Tribunal, quien también dispuso comunicar la decisión a las partes y advirtió que no procede ningún recurso.

El argumento de la tutela presentado por el abogado Jaime Granados es que se violaron los derechos fundamentales del exmandatario.

“La jueza Sandra Heredia transgredió derechos fundamentales como la dignidad humana, el debido proceso, la presunción de inocencia y la libertad del doctor Álvaro Uribe Vélez”, argumentó la tutela presentada por la defensa.

La juez en su momento precisó que era necesario privar de su libertad a Uribe dado su gran reconocimiento a nivel internacional, por lo que resulta fácil que podrá abandonar el país, para eludir la sanción impuesta.

Uribe fue sentenciado tras ser declarado culpable de tres conductas de soborno en actuación penal, dos de fraude procesal y absuelto del delito de soborno simple.

Lo que concluyó la jueza Heredia es que expresidente buscó la manipulación de al menos tres testigos, Juan Guillermo Monsalve, Carlos Enrique Vélez, alias "Víctor", y Euridice Cortés, alias "Diana". Pero también sabía que se estaba engañando a la justicia con cartas falsas.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion. 

Temas del Día