Las repercusiones del plan conspirativo de Álvaro Leyva
El excanciller Álvaro Leyva Durán quedó atrapado en el laberinto urdido por él mismo. Laberinto tejido con sus iniciativas tendientes a sacar de sus funciones al presidente Gustavo Petro Urrego.
El entramado configura un golpe de Estado con la solicitud de la bendición del gobierno de Estados Unidos y la participación de distintos actores de Colombia, incluidos hasta estructuras de alzados en armas.
La estrategia, según lo revelado por el periódico español El País, no pudo consolidarse y Leyva ha quedado colgado de ese enredo. Corresponde ahora a la justicia medir el delito en que pudo incurrir el protagonista de tan sonada operación.
La subienda de aspirantes a la Presidencia de Colombia
Nunca se habían visto en Colombia tantas apuestas por la Presidencia de la República para el período 2026-2030. Ya son más de cincuenta los aspirantes. Aquí les diremos quiénes son.
Director del IMRD, en La Palabra
El programa La Palabra, de la parrilla del canal ATN, tenderá como personaje de su entrevista en las emisiones de sábado y domingo (5 y 6 de julio, en el horario de 8:00 a 8:30 de la noche) al director del Instituto Municipal de Recreación y Deportes, William Correa.
Lea aquí: Etapa final del juicio contra Álvaro Uribe: expresidente declarará presencialmente en Bogotá
La entrevista da lugar a una relación de los desarrollos de la gestión realizada por la entidad que ejecuta programas en las áreas de los deportes y la recreación en Cúcuta.
Correa es un activo promotor de iniciativas que hacen parte del Plan de Desarrollo de la administración del alcalde Jorge Acevedo.
El gobernador Villamizar rechaza acusación que busca inculparlo
A la versión difundida sobre presuntos actores en la muerte del veedor Jaime Vásquez, consumada en Cúcuta por un sicario el 14 de abril de 2024, le salió al paso el gobernador William Villamizar, quien es mencionado en la información.
En un comunicado expedido el miércoles, el mandatario dice:
“Como ciudadano y gobernador de Norte de Santander, rechazo de manera categórica y enfática los señalamientos realizados en la sección “El Reporte Coronell” emitido el día 2 de julio de 2025.
El contenido del mencionado reporte se basa, al parecer, en un audio de origen incierto, presuntamente grabado por un defensor público, en el cual se pretende implicarme en hechos que he rechazado y repudiado públicamente.
Afirmaciones de tal naturaleza, carentes de sustento, constituyen una grave afectación a mi honra, buen nombre y reputación, tanto en lo personal como en el ejercicio de mis funciones públicas.
Reitero de manera vehemente que no tengo ningún vínculo o relación con los hechos que irresponsablemente se insinúan. Mi actuar como servidor público siempre ha estado guiado por los principios de legalidad, transparencia y respeto a los derechos humanos”.
El alcalde Jorge Acevedo también rechaza la sindicación en su contra
Y el alcalde Jorge Enrique Acevedo Peñaloza también respondió las presunciones publicadas. Hizo relación de sus acciones contra la organización criminal AK47 y puso a disposición de los investigadores judiciales su teléfono para que se verifiquen sus contactos por ese medio.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficiosen https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .