Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Colombia necesita un presidente que convoque, que dialogue: David Luna
El precandidato estuvo este martes en Cúcuta recogiendo firmas y habló de sus ideas para Norte de Santander.
Authored by
Image
Lucy Araque
Lucy Araque
Miércoles, 16 de Julio de 2025

El precandidato presidencial David Luna llegó ayer a Cúcuta, para avanzar con el proceso de recolección de firmas que empezó hace varias semanas por todo el país y cuyo propósito es asegurar su participación en la contienda del 2026.


Le puede interesar: Tiendas D1 deberá implementar cambios laborales: faltan sillas, seguridad y personal de aseo


Acompañado por los integrantes de su movimiento ‘Sí hay un camino’, el exsenador de Cambio Radical estuvo recorriendo las principales calles del centro de la ciudad, presentándose ante los cucuteños y explicándoles las razones por las cuales quiere convertirse en el sucesor del presidente Gustavo Petro.

Luna recordó que tomó la determinación de inscribirse con el respaldo de un grupo significativo de ciudadanos, porque está convencido de que quienes han estado en el poder durante años “merecen gratitud”, pero el país necesita nuevas ideas.

Yo no quiero posar de candidato alternativo o de candidato outsider. Yo me siento orgulloso de haber hecho la política decente y honestamente, y quiero dignificarla. La pelea entre Pastrana y Santos, o entre Santos y Uribe, o entre Duque y Petro, o de Petro con todos, pues no es mi pelea. Yo quiero es resolverle los problemas a la gente. Ya ellos tuvieron su oportunidad, permítanle a una nueva generación tener la posibilidad de plantear y hacer con experiencia”, dijo.


Lea además: Postobón desmiente haber sido vendida, aunque confirma contactos con otras empresas para explorar alianzas en el sector de bebidas


En ese sentido, el excongresista insistió en que Colombia no puede seguir debatiéndose en las tesis de izquierda y derecha, y que lo que se requiere hoy es sentido común, sensatez y evidencia para resolver las dificultades que enfrenta desde hace mucho tiempo el territorio.

“Por ejemplo, Bucaramanga- Pamplona-Cúcuta o Cúcuta-Pamplona-Bucaramanga y de ahí para atrás hacia Bogotá. Una vía de la cual llevamos hablando 30 años y no hemos podido. Entonces, hay que comprometerse solo con lo que se puede cumplir”, sostuvo.

Luna fue enfático en que, en la calle es donde verdaderamente se siente lo que el ciudadano sufre y por esa misma razón no solo hay que hacer campaña en la calle, sino que hay que gobernar en ella, “para oír permanentemente al ciudadano”.

David Luna estuvo en Cúcuta recogiendo firmas para avalar su aspiración presidencial./Foto cortesía

De ahí la importancia que le asigna al proceso de recolección de firmas que adelanta en las regiones.

‘Yo no cancelo, yo convoco’

Antes de llegar a Cúcuta, el aspirante a la Presidencia de la República hizo pública una valla que instaló en Bogotá y que contiene el mensaje con el que ha querido identificar su campaña para conseguir el aval al primer cargo del país: ‘Yo no cancelo, yo convoco’.

Lo particular es que en el aviso no aparece la imagen del precandidato, sino la de 14 posibles competidores suyos a los que les destaca un valor o una cualidad que, en su criterio, los representa.


Lea también: Paro arrocero se extiende a ocho departamentos en medio de bloqueos y reclamos al Gobierno


Al respecto, David Luna explicó que de lo de se trata es de saber reconocer qué tiene el otro, pero, sobre todo, hacer énfasis en que más que candidatos a elegir, en Colombia “necesitamos un presidente que convoque, un presidente que dialogue, un presidente que pueda pensar distinto a quien le hace oposición, pero que se pueda sentar con la oposición”.

Coherente con la postura que ha mantenido durante su trayectoria política, Luna reiteró que el país requiere más símbolos que unan.

Y aseguró que aunque hoy en día es más difícil convocar que cancelar, por lo rentable que resulta en el mundo de las redes sociales el grito y el insulto, él no es partidario de hacer parte de ese juego político.


Lea más: Gobierno alista inspección casa a casa para empleadas domésticas y creará red de vigilancia en conjuntos residenciales


“El ciudadano es quien elige y si, de pronto, le parece que soy un tipo que no grito, que no insulto y entonces lo que quieren es otra cosa, pues bueno, ahí seguramente perderé. Pero yo, como dicen, pierdo de pie o gano de pie, porque no voy a cambiar.  No quiero posar de lo que no soy. Yo sí creo que la autenticidad política es muy importante”, dijo.

Una idea para Norte de Santander

David Luna se refirió también a la iniciativa que viene promoviendo para exaltar las buenas ideas que se están haciendo en las regiones y las que podrían desarrollarse si es elegido como presidente de Colombia.

En el caso particular de Norte de Santander, aseguró que en este departamento convocaría a trabajar de la mano al gobernador y los alcaldes, independientemente del partido que representen, porque es fundamental conectar el territorio con la modernidad.


Le puede interesar: Familia hallada muerta en hotel de San Andrés había denunciado mal olor y pidió cambio de habitación


Su segunda apuesta estaría enfocada en la seguridad y frente a ello dijo que va a ejercer la autoridad para defender a los ciudadanos y enviar a los criminales a la cárcel.

Además, planteó que por la posición geoestratégica que tiene Cúcuta, es indispensable crear un hub o un núcleo tecnológico, para que los jóvenes que no estudian o que no trabajan se puedan formar  en bilingüismo y en inteligencia artificial. “De esa manera, cuando Venezuela recupere la democracia, que la va a recuperar, tengamos una capacidad muy grande de talentos”, planteó.

Continuar con el impulso a la infraestructura y recuperar los procesos de erradicación de cultivos ilícitos, implementando nuevas herramientas tecnológicas para hacerlo de manera distinta, y contemplando la posibilidad de un Plan Colombia 2.0, son otras de las ideas que concibe David Luna para el Catatumbo.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día