En un candente debate, los concejales de Ocaña autorizaron al alcalde Samir Fernando Casadiego Sanjuán a que inicie el proceso para la licitación de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado en el municipio.
Si quieres tener acceso ilimitado a toda la información de La Opinión, apóyanos haciendo clic aquí: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion
Con once votos a favor y cuatro en contra fue aprobado el proyecto de acuerdo para entregar facultades especiales al mandatario municipal, en cumplimiento de un fallo emitido en segunda instancia por el Tribunal Administrativo del Norte de Santander.
El estrado judicial superior ordenó al municipio de Ocaña a retomar los activos de la Empresa de Servicios Públicos de Ocaña, ESPO S.A. y convocar a una licitación pública para la escogencia del nuevo operador.
Los concejales que votaron sí, fueron Ciro Sánchez Pinzón, Francisco Alfredo Álvarez, Iván Manzano y Jhan Vergel Sánchez del Partido Conservador; Jaime Mogollón de Cambio Radical; John Suárez del Centro Democrático; Juan Calos Ibáñez del Partido Verde; Elio Ignacio Barrera y José Luis Pérez del partido AICO; Deiby Alberto Arias Quintero, de la U y John Arenas de Colombia Renaciente.
Se opusieron a la concesión Emerson Rueda, de Cambio Radical; Mario Castellanos Chinchilla, del Partido Verde; Cristian Jiménez Arévalo, de ASI y Evelio Rangel, del Centro Democrático.
Los opositores anunciaron acciones para lograr la nulidad del acuerdo por irregularidades cometidas al nombrar la comisión accidental y también un referéndum derogatorio de la disposición.
Este miércoles se analizará las facultades para hacer un empréstito por la suma de 8 mil 500 millones de pesos para la adecuación de la malla vial en la ciudad.
Lea además: Tire y afloje por el manejo de los servicios públicos en Ocaña
Los miembros de la corporación revisarán la capacidad de endeudamiento de la administración municipal ya que el pasivo contingente es bastante alto.