El gavilán mayor
En los alrededores del puente La Opinión también conoció a Gabriel Eduardo Guevara, conocido popularmente como El Guaro. En la zona, los habitantes de calle lo consideran un padre, pues les aconseja que dediquen el tiempo al reciclaje y no al hurto.
Por recomendación de conocidos sobre las bondades de Colombia, emprendió la travesía desde Caracas hasta la zona de frontera, en donde terminó viviendo en la calle.
Gabriel Eduardo es técnico superior en aires acondicionados. Señaló que las duras condiciones en su niñez lo llevaron a probar la marihuana y el bazuco a los 11 años y hoy con 46 de edad, se siente doblegado por el vicio.
“Ahora me siento seguro en este caño que recorre todos los puentes de la ciudad. Es un refugio para los 12 que vivimos aquí”, agregó.
Algunos vecinos cuando cambian los elementos de sus casas, regalan los colchones a los indigentes, pero los uniformados durante las redadas proceden a dañarlos.
“Nos tildan de ladrones, pero nosotros no robamos, somos recicladores. Cuando alguien hurta un elemento yo mismo los entrego a la policía”.
Cuenta con doble nacionalidad y no quiere volver a Venezuela porque todo lo perdió allá. “Mi mamá vive en Ecuador junto a mi hermana”, añadió.
Lea además: Tránsito deroga medidas de restricciones en la movilidad por el centro de Ocaña
Recomendó que nadie siga este camino tortuoso en la vida. “No creo en los centros de rehabilitación porque he visto a muchachos que salen bonitos y luego vuelven a las calles”.