En la prensa internacional ha sido registrada como noticia de primera página la muerte del precandidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay, quien falleció esta madrugada tras luchar por su vida durante más de dos meses luego de ser víctima de un atentado el pasado 7 de junio.
El ‘The New York Times’ de Estados Unidos quien tituló ‘Miguel Uribe, senador colombiano baleado en acto de campaña, muere a los 39 años’.
La noticia, ilustrada con una foto del dirigente político en el Senado, recoge que el atentado cometido contra el precandidato presidencial produjo un enorme impacto en el país.
Lea aquí: Miguel Uribe Turbay será despedido en el Congreso y en la Catedral Primada de Colombia
‘The Washington Post‘, otro de los principales medios de Estados Unidos, destacó la relevancia de este hecho en medio del contexto de las elecciones presidenciales de mayo de 2026 y cómo este ataque vuelve a poner a la violencia en el centro de la controversia política. El medio tituló ‘Candidato presidencial colombiano muere tras recibir disparos en acto de campaña’.
Por su parte, la cadena de medios británica ‘BBC’ hizo un repaso de la carrera política de Miguel Uribe y la historia de la violencia colombiana. El medio europeo tituló ‘El senador colombiano Miguel Uribe muere dos meses después de ser baleado’.
El diario ABC de España destacó el contexto en el que se desarrolló el atentado contra el senador colombiano: ‘Muere Miguel Uribe, el precandidato presidencial colombiano tiroteado en un mitin en junio’ y el periódico frances 'Le Monde' señaló como la violencia vuelve a afectar el país en un artículo titulado ‘Murió Miguel Uribe, candidato presidencial colombiano baleado en junio’.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .