El huracán Erin se fortaleció de forma acelerada este sábado, alcanzando la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos cercanos a los 255 kilómetros por hora, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El ciclón, que incrementó su intensidad en cuestión de horas, se ubicaba esta mañana a unos 170 kilómetros al noreste de Anguila y a 375 kilómetros de Puerto Rico, desplazándose hacia el oeste a una velocidad de 28 kilómetros por hora.
¿Qué significa que un huracán sea de categoría 5?
Es un huracán con vientos de 252 km/h o más que puede producir daños catastróficos a su paso por lugares habitados. El huracán Andrew en 1992 tocó tierra en el sur de Florida como un huracán de categoría cinco.
Población en alerta en el Caribe
Aunque Erin no se encuentra actualmente sobre zonas pobladas, las autoridades han pedido a los habitantes de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas mantenerse atentos a la evolución del fenómeno.
Lea aquí: No alcanzo a llegar a la pista: el impresionante audio entre piloto y la torre para evitar tragedia de avioneta en Medellín
Según el pronóstico del NHC, el centro del huracán pasará durante el fin de semana justo al norte de las Islas de Sotavento Septentrionales, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, provocando lluvias intensas que podrían dejar acumulaciones de 50 a 100 milímetros. Estas precipitaciones podrían ocasionar inundaciones repentinas, urbanas y deslizamientos de tierra.
¿Erin es una amenaza para Colombia?
La Mesa Técnica de Alertas por Ciclones Tropicales en Colombia, la cual está conformada por Ideam, Dimar, Aerocivil, FAC y Ungrd, señaló que el huracán no tendrá influencia directa sobre el territorio nacional.
Si bien se prevén precipitaciones hoy y mañana, en horas de la tarde y la noche, en los departamentos de La Guajira, Cesar, Magdalena y Atlántico”, indicó la Ungrd.
Por su parte, en sus redes sociales, el meteorólogo Maz Henriquez explicó que la presencia de Erin allá cerca de las Antillas Menores forma un sistema de baja presión sobre el norte y noroeste de Colombia, que genera lluvias copiosas. Atención al nivel de los ríos que bajan de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Oleaje peligroso y riesgos costeros por Erin
El NHC también advirtió que el oleaje generado por Erin impactará en las costas de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, La Española y Turcas y Caicos, lo que representa un riesgo para embarcaciones y zonas costeras.
Erin es el quinto sistema con nombre en la actual temporada de huracanes en el Atlántico, precedido por Andrea, Barry, Chantal y Dexter.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y estar preparada para posibles cambios en la trayectoria y la intensidad.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .