Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Toman acciones contra hotel de San Andrés donde murió una familia bogotana
La Superintendencia de Industria y Comercio realizó recientemente una inspección y determinó medidas de control. Estos son los detalles.

Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Sábado, 16 de Agosto de 2025

Lo que empezó como unas vacaciones familiares en San Andrés terminó en una tragedia que conmocionó al país. El pasado 11 de julio, Viviana Canro, su esposo Tito Nelson Martínez y su hijo de cuatro años fueron hallados sin vida dentro de una habitación del Hotel Portobelo Convention, en la isla.

El hecho desencadenó una investigación para esclarecer las causas de las muertes. Una de las principales hipótesis apunta a posibles fallas en las condiciones del hotel, aunque la administración del establecimiento aseguró estar colaborando con las autoridades en el proceso.

La familia no viajó sola. Los padres de Viviana Canro también estaban en San Andrés, hospedados en otro hotel de la misma cadena, el Tone II. Tras conocerse el fallecimiento de la pareja y su hijo, el hotel activó el plan de asistencia al viajero, facilitando el traslado de los cuerpos a Bogotá, ofreciendo acompañamiento psicológico a los familiares y reubicándolos en otro hotel del grupo.


Puede leer: Las hipótesis del asesinato del administrador de un bar en el barrio El Callejón, de Cúcuta


Toman medidas contra hotel en San Andrés por muerte de familia bogotana

Tras el revuelo que generó el hecho, la Superintendencia de Industria y Comercio realizó recientemente una inspección y determinó medidas de control. A través de un comunicado compartido en sus redes sociales dio a conocer la noticia.

Además del Hotel Portobelo Convention, la SIC tomó medidas correctivas urgentes en otros establecimientos: Hotel Decameron Los Delfines, Hotel Las Américas, junto con un cierre parcial del Hotel Tone Blue, el cual es aliado de Portobelo.

“En San Andrés y Providencia, durante las visitas de inspección se detectaron defectos críticos en las instalaciones internas de gas, como ausencia de ventilación adecuada en ciertos espacios con presencia de monóxido de carbono, conexiones sin tapones metálicos de seguridad, uniones sin protección anticorrosiva, tanques de GLP sin anclaje y falta de avisos preventivos exigidos por la norma. Estas condiciones incrementan de forma significativa el riesgo de explosión, fugas o intoxicaciones.”, aseguró la SIC.

Y agregó: “En memoria de las vidas perdidas y como lección aprendida de esta tragedia, la SIC continuará realizando inspecciones, priorizando las zonas turísticas y los lugares de alto riesgo, para evitar que hechos similares se repitan".


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día