Las lluvias han dejado en evidencia varias emergencias. Cuando el agua desborda los andenes o amenaza con entrar a las casas, es importante tener en cuenta que no se trata solo de vidas humanas, las mascotas también están expuestas. Prepararlas para una emergencia climática, además de una responsabilidad, es un gesto de amor.
Los institutos de protección y bienestar animal alertan a los dueños de mascotas con una decisión que puede traer consecuencias fatales: dejarlas encerradas con la esperanza de regresar por ellas. Los animales, al igual que las personas, pueden entrar en pánico. Pueden esconderse, huir o lesionarse gravemente. Por eso, lo primero es tener un plan de emergencia.
Además, asegúrese de que su mascota permanezca siempre dentro del hogar. Durante las lluvias, el miedo a los truenos puede hacer que huya o se lastime.
Y no olvide que en medio de una emergencia, mantener la calma es vital. El estrés humano se transmite fácilmente a los animales. Un plan claro y una actitud serena pueden hacer la diferencia.
Recomendaciones para proteger a sus mascotas en temporada de lluvias
Identifique los riesgos
Lo primero que tiene que hacer es consultar mapas de riesgo locales si vive cerca de quebradas, ríos o zonas propensas a deslizamientos o inundaciones.
Luego, crear un plan de evacuación que incluya a su mascota. Y ubicar refugios o alojamientos temporales que acepten animales.
Si no se encuentra en su vivienda, designe una persona de confianza que pueda cuidar a su mascota durante la emergencia.
Lea aquí:Colombia, el país con mayor consumo de agua per cápita en el mundo
Adicionalmente, marque la entrada de tu vivienda con adhesivos indicando cuántas mascotas hay dentro, para que los rescatistas lo sepan en caso de evacuación.
Kit de emergencia para mascotas
Tener un kit listo puede marcar la diferencia en momentos críticos. Este debe incluir:
- Agua y comida en recipientes herméticos, para al menos tres días.
- Medicamentos, documentos médicos, carnet de vacunación y una foto reciente de su mascota.
- Correa, arnés y guacal (transportadora).
- Juguetes u objetos con su olor para reducir el estrés.
- Utensilios de limpieza y bolsas desechables.
- Toallas secas y mantas térmicas.
- Zapatos impermeables para perros (opcional).
- Productos para heridas leves y primeros auxilios.
Identificación y entrenamiento
Asegúrese de que su mascota llevo siempre una placa con nombre y teléfono. Si lo considera, puede implantar un microchip para ubicarla en todo momento.
Consulte con su veterinario para evaluar medidas para manejar el estrés o ansiedad de su mascota y adapte el plan de emergencia según su especie y condición.
Algo que podría ser muy útil es entrenar a su mascota para que se familiarice con su guacal y aprenda órdenes básicas. Esteo será muy oportuno para las situaciones de estrés.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .