La vereda Versalles, ubicada en el municipio de Tibú, volvió a convertirse en escenario de una feroz confrontación armada entre el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y la disidencia de las Farc, intensificando el ambiente de miedo, violencia y zozobra que desde el pasado 16 de enero se ha ensañado en el Catatumbo.
La reciente escalada comenzó hace unas dos semanas, cuando hombres armados de la disidencia ingresaron a esta zona estratégica de Tibú, desplazando al Eln, quitando sus letreros, marcando territorio, secuestrando a varios habitantes y sometiendo a la población civil a un control violento. El Eln, que históricamente ha tenido presencia en esta región, no tardó en responder.
Este viernes, hacia las 2:30 de la madrugada, el grupo armado regresó con fuerza para retomar el control de Versalles.
Le puede interesar: Nuevos detalles de los combates en Ábrego que dejan un soldado muerto
En videos que circularon posteriormente, se escucha a uno de sus miembros gritar “recuperamos Versalles de nuevo”, seguido por gritos de otros combatientes que celebraban la ‘hazaña’ como si se tratara de una victoria en medio de una guerra sin fin.
Los enfrentamientos se extendieron durante toda la jornada. Ráfagas de fusil, drones cargados con explosivos y movimientos armados pusieron a temblar a los habitantes, que se refugiaron como pudieron, algunos incluso escondidos en baños y cocinas.
El terror volvió a tomarse la vida de quienes permanecen en una región donde ser neutral ya no es una opción y donde cada paso puede costar la vida.
La comunidad ha denunciado que, durante la incursión que hizo la disidencia de las Farc hace un par de semanas, se habrían llevado secuestrados a cuatro jóvenes, de quienes hasta el momento no se sabe absolutamente nada.
Las familias de estos muchachos han guardado silencio por temor a represalias, pero la incertidumbre los consume, sin respuestas ni garantías en medio del abandono estatal.
Además, durante el retorno del Eln a Versalles, los combatientes no solo recuperaron el control del territorio, sino también parte del arsenal de guerra que había sido arrebatado por el otro grupo armado.
Se habla de fusiles, munición, radios de comunicación y otros elementos que habrían sido recuperados tras duros combates cuerpo a cuerpo y ataques coordinados.
En medio del caos y la violencia, ocurrió un hecho que ha generado dolor e indignación en la comunidad.
Presuntos integrantes del Eln llegaron hasta la vivienda de Gumer Vargas y se lo llevaron a la fuerza.
Horas más tarde, su cuerpo sin vida fue hallado a un costado de la vía, ejecutado en circunstancias que aún no han sido esclarecidas. Se pudo conocer que a la víctima le habrían revisado el celular antes de asesinarla.
Aunque inicialmente se dijo que se trataba de un líder social, posteriormente se conoció que no pertenecía a ninguna junta de acción comunal ni tenía cargo alguno en organizaciones sociales.
Sin embargo, Gumer era un hombre muy conocido y querido en la zona, servicial, trabajador y siempre dispuesto a colaborar con sus vecinos. Su asesinato fue un golpe profundo para su familia y para todos aquellos que lo conocieron.
Tras el crimen, el miedo entre sus allegados creció de forma alarmante. Algunos de sus familiares manifestaron que temen por sus vidas y han solicitado ayuda para ser extraídos de la zona, ante la posibilidad de convertirse en los próximos objetivos de este conflicto que no da tregua.
La situación en Versalles es una muestra de lo que vive el Catatumbo, lejos de disminuir, la violencia se ha multiplicado con nuevos actores, nuevas disputas territoriales y con la población civil en el medio de una guerra ajena, pero letal.
En lo corrido del año, decenas de familias han tenido que abandonar sus tierras huyendo de los combates, mientras que otras han quedado atrapadas en medio del fuego cruzado.
Las amenazas, los asesinatos selectivos, los desplazamientos forzados y la imposición de reglas por parte de los grupos armados siguen siendo parte del día a día para miles de personas que habitan en zonas rurales de Norte de Santander.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion