Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Editorial
Universidad del Catatumbo
Muchos jóvenes tienen aspiraciones de ir a la universidad. Nosotros estamos acá para hacer realidad ese sueño.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Sábado, 31 de Mayo de 2025

Cuatro meses y medio han transcurrido de la cruda conflictividad entre el Eln y la disidencia de las Farc en el Catatumbo, llegando por fin una buena noticia en cuanto al inicio de uno de los proyectos prometidos por el Gobierno nacional a los habitantes de esta subregión de Norte de Santander.

Por primera vez no se trató de ataques mediante francotirador o con drones cargados con explosivos. Niños, adolescentes y jóvenes de El Tarra pudieron ver que el plan de la Universidad del Catatumbo ya empezó a echar raíz con la plantación del árbol que simboliza su nacimiento.

Lo más importante, además, es que hay una fase inicial para que empiece a funcionar en unos tres meses, con aulas modulares para dar inicio a esta nueva fase de la educación superior masiva para los municipios que integran este territorio.

Esta fase educativa sin duda tendrá que marcar un antes y un después en la región, porque esta es la mejor manera de ayudar a desactivar la guerra, porque se les cumplirá el sueño de muchos jóvenes de la región de poder acudir a las aulas universitarias a formarse en las carreras que deseen.

Más computadoras y más lápices equivaldrán a menos fusiles amedrentando y causando dolor y muerte en esta población, motivo más que suficiente para que se le dé todo el apoyo a la universidad.

A los grupos armados ilegales hay que reclamarles y exigirles que respeten este derecho constitucional de los estudiantes catatumberos de cursar una carrera profesional porque ellos no merecen seguir siendo ni perseguidos ni reclutados forzadamente ni asesinados o desaparecidos.

Fue emotivo el momento en que se  plantó el árbol del complejo universitario, puesto que se trata de una apuesta por la transformación de la realidad social de esta región y de sus niños y adolescentes, utilizando como ejemplo central la educación.

Parafraseando al titular de ese despacho, Daniel Rojas Medellín,  esta es una forma muy efectiva para debilitar las estructuras de las organizaciones generadoras de violencia y a las economías ilegales.

Además, también conlleva al empoderamiento, a la mejora de la autoestima y a querer y defender más a su terruño, porque ahora va a tener un centro de estudios superiores.

Eso para los alumnos de la región tiene un gran significado, porque no se quedarán por fuera del sistema educativo superior, crecerán como profesionales y se educarán cerca de su hogar y, lo mejor de todo, que al tener universidad propia, la misma percepción frente a la región comenzará a cambiar positivamente, para bien de todos.

Ahora hay que avanzar prontamente en lo relacionado con las carreras que se ofrecerán a quienes se inscriban para ingresar al establecimiento universitario al igual que en la gestión de contratar a la planta de profesores.

Al contar con esta oferta en el campo de la enseñanza superior, el Catatumbo da un paso gigante para comenzar su total transformación donde el conocimiento será una de las bases centrales y esenciales para ese nuevo amanecer de la región.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día