Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Recortes a USAID causarían 14 millones de muertes adicionales en 2030
El gobierno de EE. UU. ha cancelado más del 80% de los programas de USAID, el equivalente a unos 5.200 contratos.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 2 de Julio de 2025

Los recortes a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) impuestos por el presidente Donald Trump podrían llevar a más de 14 millones de muertes adicionales en 2030, un tercio de ellas en niños, según un estudio publicado por la revista científica The Lancet.

“Estimamos que, en las últimas dos décadas, los programas financiados por la USAID han ayudado a prevenir más de 91 millones de muertes en todo el mundo, incluidos 30 millones de muertes infantiles”, explicaron los autores, entre los que se encuentran varios vinculados al Instituto de Salud Global de Barcelona y de la Universitat de Barcelona.


Lea además: Pago de cesantías cada mes: cómo impacta esta medida a empleados y empresas de Colombia


Los científicos concluyeron que los profundos recortes de financiación en curso, combinados con el posible desmantelamiento de la agencia, podrían provocar más de 14 millones de muertes adicionales para 2030, incluidos 4.5 millones de muertes de menores de cinco años.

“Los recortes y propuestos de la ayuda estadounidense, junto con los probables efectos en cadena sobre otros donantes internacionales, amenazan con detener abruptamente y revertir uno de los períodos más importantes de progreso en el desarrollo humano”, se señaló en el artículo, que también advirtió que, “para muchos países de ingresos bajos y medios, el impacto resultante sería similar en escala a una pandemia mundial o a un conflicto armado importante”.


Le puede interesar: Más del 50% de la gasolina que se consumirá en 15 años en Colombia será importada


El gobierno ha cancelado más del 80% de los programas de USAID, el equivalente a unos 5.200 contratos, anunció en marzo el secretario de Estado, Marco Rubio. El presidente estadounidense ha defendido en repetidas ocasiones la medida, llegando a tachar al organismo de fraudulento.

En cambio, múltiples ONG han criticado el cierre de la entidad y la reducción de la ayuda humanitaria tras la llegada de Trump a la Casa Blanca, una decisión que han calificado como un “ataque al sistema de valores”.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Con información de Europa Press

Temas del Día