Las ilusiones de llegar de un equipo suramericano a la final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, luego de 13 años se desvanecieron este martes, tras la eliminación del Fluminense de Brasil al caer en la semifinal 2-0 ante el Chelsea en un partido en el que los ingleses hicieron valer si experiencia copera.
El verdugo del ‘Fluzao’ fue su exdelantero Joao Pedro quien marcó los dos goles a los (18 y 56’) que le dieron el pasaporte a la gran final en el que los ‘Blues’ esperan el ganador de la llave entre el París Saint Germain, campeón de Europa y el Real Madrid, que busca ganar su sexto mundial.
El conjunto carioca tuvo un buen arranque en los primeros 15 minutos de juego con buen manejo del balón, generando fútbol de ataque con el colombiano Jhon Arias por donde siempre pasó el balón, pero le faltó ser más profundo.
Fueron minutos importes para el Flu que le jugaba de igual al campeón de la Liga de la Conferencia de Europa.
Sin embargo, esa presión alta que ejerció el conjunto brasileño duró poco porque el Chelsea le robó la pelota al Fluzao, la administró mejor y al minuto 18, Joao Pedro, solo sin marca con remate cruzado marcó el 1-0 para los londinenses que después de la anotación se dedicó a manejar los tiempos del partido y Fluminense le costó recuperar la esférica.
No obstante, el cuadro brasileño en un respiro del dominio del partido tuvo una acción clara de gol que fue sacada cerca de la raya por el español Cucurella que hubiera sido el empate.
El Flu volvió a recuperar la pelota, siguió buscando la igualdad y a los 36 minutos hubo una mano dentro del área de un defensor del Chelsea que el árbitro dio como penal, pero en el chequeo del VAR, la acción fue anulada y el primer tiempo terminó así.
Le puede interesar: Se conocen detalles del accidente de Diogo Jota: estas son las primeras conclusiones
'El verdugo'
Para la etapa complementaria, de nuevo Fluminense con la necesidad salió en la búsqueda del empate, y transcurridos nueve minutos del partido, el técnico Renato Gaucho al ver que no había claridad en el ataque, al 54’, envió al campo a Everaldo y Marcos Da Silva por Germán Cano y Thiago Santos.
Le puede interesar: Jhon Durán encontró un lugar en el Fernbahce de Turquía donde será dirigido por Mourinho
Las cosas parecían que iban salir bien, al minuto, el colombiano Jhon Arias, lanzó pase largo para Everaldo y llegando al área no supo definir, el balón pego en un defensa y de inmediato Joao Pedro libre de marca recibió la pelota en un contraataque con marcaría el 2-0 a los 56 minutos, gol que anestesió a Fluminense y todas las ilusiones terminaron para los suramericanos, y la final de la Copa Mundial de Clubes será entre europeos.
Con dos goles en contra y el cronómetro corriendo, las cosas se le pusieron de para arriba al Fluminense que de a poco se fue quedando y todas las ilusiones terminaron para los suramericanos, y la final de la Copa Mundial de Clubes será entre europeos.
Concluido el compromiso, el técnico Renato Gaucho lamentó la eliminación del Fluzao.
"Sin duda nos vamos con la cabeza en alto por todo lo que conseguimos en el Mundial.
Sabíamos que iba a ser un partido difícil contra un equipo muy habilidoso. Los goles le dieron más tranquilidad a su equipo. Valió la pena por la campaña y todo lo que logramos en el Mundial".
De su lado, el arquero Fabio con 44 años de edad, el jugador más longevo del campeonato denotó su tristeza, pero recalcó que lucharon hasta el final para intentar llegar a la final.
"Siempre es difícil. La expectativa siempre es conseguir más, clasificar a la final, pero hicimos lo que teníamos que hacer y de la mejor forma posible.
El rival fue mejor, consiguieron marcar goles. Tenemos que reconocer que fueron superiores. Peleamos hasta el final para conseguirlo y confiamos. Mostramos la voluntad de llegar a final. No faltó nada de eso, así que tenemos que valorarlo".
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion