Los jugadores de la selección Norte de baloncesto de silla de ruedas regresaron hace tres semanas de Europa luego de cumplir sus respectivos compromisos con sus clubes en España y Francia en la temporada 2024-2025.
Los baloncestistas rojinegros llegaron para tomar unas cortas vacaciones, pasar con sus familias, pero igual a seguir entrenando pues la selección Colombia los espera para el clasificatorio a la Copa América que se realizará en agosto en Bogotá.
El quinteto rojinegro liderado por Joan Vargas y Jhon Hernández viene entrenando con miras al torneo Internacional que se llevará a cabo del 10 al 13 de julio en el coliseo Toto Hernández con la presencia Valle, Cundinamarca, Casanare, Bogotá, Meta y la selección Colombia femenina que busca foguearse para la Copa América.
Vargas, capitán del seleccionado rojinegro habló con La Opinión acerca del torneo y el objetivo que se tiene más allá de querer ganarlo.
“Es un torneo internacional, que se hará del 10 al 13 de julio, de afuera viene Carabobo de Venezuela, Gladiadores de Perú y estamos esperando confirmación de Tigres de Brasil. El torneo se denomina "Interligas Federado”.
El jugador nortesantandereano indicó que la idea de este torneo es institucionalizarlo y procurar hacerlo en el receso de vacaciones que tienen con sus equipos para no perder el ritmo de competencia, pues son tres meses de para, mientras comienzan las ligas en territorio europeo.
Le puede interesar: Cúcuta Futsal derrotó a Gremio Samarios y es líder del Grupo D
“Este va a ser un torneo internacional que se va a hacer por primera vez acá en Cúcuta, el cual queremos implementar todos los años y que sea con más equipos internacionales”, afirmó Joan Vargas.
Asimismo, sostuvo que también es preparatorio para que el entrenador de (Colombia) seleccione a los jugadores que van a la preselección nacional, ya que este año tendremos la Copa América en agosto para clasificar al Mundial, en Canadá”.
Vargas reiteró que este torneo es de gran ayuda, dado que el 99 % de los jugadores están jugando afuera.
Todos los que jugamos en Europa estamos aquí, hemos venido trabajando en la parte física y la parte sicológica con el Instituto de Deportes de Norte de Santander (Indenorte).
Ahora vamos a trabajar en la parte de fisioterapia con el fisioterapeuta de Motilones del Norte y estamos trabajando bien y fuerte para el evento. Llevamos más de dos o tres semanas, entrenando fuerte y esta semana y en el transcurso de la semana llegará el resto de la plantilla.
Un buen examen
Sobre las expectativas de la creación del campeonato que es exactamente en una semana cómo analiza los equipos participantes, el capitán de los rojinegros manifestó que “son difíciles, Valle nos ganó la final del año pasado, Cundinamarca es fuerte y se ha reforzado muy bien.
El equipo de Carabobo de Venezuela, viene con varios jugadores de la selección venezolana, el quinteto de Perú trae una mezcla de jugadores venezolanos y chilenos que también son muy buenos.
De igual manera Bogotá trae un buen combo, esos son los equipos a vencer”, subrayó.
Lea aquí: Motilones del Norte se despidió de la Liga I, al caer en los play In ante Caribbeans
Terminado el certamen, el equipo se meterá de lleno en la concentración de la preparación de la preselección Colombia que participará en la Copa América. Tenemos concentración del 21 al 27 de este mes, estamos muy contentos con todo el tema de la Copa América.
“Estamos esperanzados de poder clasificar a la Copa América, son tres equipos que pasan directo, dos al repechaje y nosotros queremos pasar directo”, anotó el basquetbolista nortesantandereano”.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .