Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
El atleta Diego Vera logró el tercer lugar en el Ultra Trail de Panamá
El toledano hizo una buena carrera, pero la organización le frustró el título.
Authored by
Image
Omar Romero - Periodista de Deportes
Omar Romero Güiza
Miércoles, 14 de Mayo de 2025

El atleta Diego Armando Vera González es junto con Adrián Flórez y Yajaira Rubio los fondistas más representativos de Norte de Santander en los últimos años.

No es muy dado en la región contar con este tipo de corredores en el departamento, pero de a poco han ido surgiendo y masificando una modalidad de mucha fuerza  en otras zonas de Colombia.

Vera González, nacido en Toledo hace 40 años, estuvo compitiendo el domingo pasado en el Ultra Panamá Trail Series, Santa Fe de 70 kilómetros, una prueba de resistencia para hombres de acero.

El nortesantandereano, tras más de ocho horas de travesía había terminado de primero, pero un problema técnico en su cronómetro, y de acuerdo a los tiempos de la organización fue relegado al tercer lugar, pero independiente de lo sucedido fue muy merecido el puesto en carrera dura y pesada por el trayecto.

Finalizada la prueba, Verá marcó un tiempo de 08 horas 27 minutos y 16 segundos. El primer puesto fue para el español Cristofer Clemente Mora de 39 años, al registrar un tiempo de 08 horas 15:15. En el segundo puesto se ubicó el peruano Remigio Huaman, con tiempo de 08:15:15 horas 15:15. Verá se apoderaba del tercer lugar.

La cuarta posición la obtuvo el salvadoreño Héctor Fuentes Rivera con una marca de 09:37.48 y quinta  sería la peruana Elizabeth Sibia Torres, al registrar un tiempo de 11:27.01.

Diego venía de ganar en marzo pasado el Trail de Sevilla, Valle del Cauca de 42 kilómetros, pero el de Panamá ha sido el reto más importante en la presente temporada.

Le puede interesar: Así les fue a los escarabajos colombianos, tras la quinta etapa del Giro de Italia

La Opinión intentó localizar al corredor, pero no respondió las llamadas y mensajes.

Resignación

Sin embargo, en su red social de Facebook Diego explicó lo acontecido en Panamá, aunque dio atender que no fueron justos con la decisión al haber derrotado a sus rivales en franca lid, pero esta vez su reloj le hizo pasar una mala jugada.

 “Hice muy buena carrera me siento orgulloso de mí,  me había preparado con disciplina esfuerzo y dedicación, era un recorrido muy exigente y con corredores de talla internacional.  Cumplí con el reglamento estipulado por la organización desde el inicio de la competencia, todo se tornaba bien y se sabía entre los rivales  después de unos kilómetros de carrera que ya había un ganador.

Ellos me vieron fuerte y capaz de vencer,  convencidos del  triunfo al igual que yo, porque a eso iba, a medir mi nivel con los mejores y gracias a Dios y la confianza que tengo en mí se dio ese logro, llegue a la meta siendo primero, sacándole 15 minutos al segundo” relató el nortesantandereano.

Le puede interesar: Yajaira Rubio mejoró su registro de los 15 km en la Maratón de Cali

No obstante, el esfuerzo y trabajo realizado durante ocho horas se le fraguó, por el detalle técnico y falla de los organizadores de la prueba.

“Me lleve una gran sorpresa horas más tarde cuando se realizaba la premiación todo había cambiado y finalmente me dieron el tercer puesto, de lo contrario me iban a descalificar y sancionar de toda la carrera. Me informaron que ese era un problema que se les presentó a última hora y que lo mejor era quitarme el podio para cumplirles a los otros corredores.

En medio de su desazón el fondista rojinegro  dijo  “no se ha perdido nada, se ganó experiencia y se superó los límites y barrera hoy me deja satisfecho porque si lo logré y me están esperando muchos retos y triunfos”, concluyó.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día