La ciudad de Lille dará este sábado el banderazo de salida a la edición 112 del Tour de Francia con la primera etapa un circuito de 184 kilómetros en un terreno semi montañoso por el área metropolitana, en la que los embaladores sacaran provecho sobre el final para ponerse el maillot amarillo de líder la prueba francesa.
Mientras el planeta del ciclismo está pendiente de las grandes estrellas del Word Tour, en Colombia la afición aguarda las miradas en sus únicos cuatro embajadores Einer Rubio (Movistar), Harold Tejada, Sergio Higuita (XDS Astana) y Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious) y el protagonismo que puedan ofrecer en la media y alta montaña.
Los años ‘mozos’ con Nairo Quintana (ausente), Egan Bernal, campeón en 2019, también ausente de esta edición, o Rigoberto Urán, (retirado) quedaron en el pasado.
Los ahora presentes en la Grand Boucle cumplen otros papeles y no es el de ganar precisamente el Tour el cual está reservado para los Pogacar, Vigengaard, Evenepoel o los Roglic.
Einer Rubio llega al Tour con ciertas expectativas tras su mejor figuración en el Giro de Italia en el que fue octavo en la general individual y aunque en el Movistar no tiene un líder fijo, el boyacense tendrá que ganar es pulso con los españoles Iván Romeo, Pablo Castrillo y Enric Más.
El boyacense deberá trabajar primero para ellos, pero se espera haga un Tour similar al de la corsa rosa y estar en el top diez de la general.
Lea aquí: La élite del ciclismo se toma el Tour de Francia 2025
De otro lado, el bogotano Santiago Buitrago (Bahrain), campeón de la Vuelta a la Comunidad Valenciana y subcampeón de los Alpes Marítimos, será llega como coequipero del francés Lenny Martínez, jefe de filas para esta carrera, pero eso no le quita el derecho de mostrarse y poder ganar alguna etapa.
Se puede decir que tanto el colombiano como el corredor francés son muy parejos y cualquier cosa puede suceder cuando se aproxime la montaña.
El Astana
Las otras dos cartas cafeteras en el Tour, son el huilense Harold Tejada y el antioqueño Sergio Higuita con la escuadra el XDS Astana.
Tejada, de 28 años, que completa su sexta temporada con la escuadra kazaja disputará su cuarto Tour de Francia, tras sus participaciones en 2020 (45), 2023 (34) y 2024 (74) sus mejores actuaciones en la presente temporada han sido, un octavo lugar en la París-Niza, y el noveno lugar en el Tour de los Emiratos Árabes.
En el pasado Critérium Dauphiné, preámbulo a la Grand Boucle, se retiró en la quinta etapa y se espera haga una buena carrera donde su principal líder es Yevgeniy Federov.
Le puede interesar: Nairo Quintana anuncia su retiro: 2026 marcará el fin de su carrera deportiva
En cuanto a Sergio Higuita, realmente el antioqueño ha tenido poco protagonismo en la presente temporada, para resaltar el mejor desempeño fue el tercer lugar en los premios de montaña del Dauphiné y puesto 22 en la general individual, tras su paso por el (EF) y el Bora-Hansgrohe, el paisa no ha vuelto a encontrar su ritmo y en sus inicios como profesional en Europa se esperaba fuera el sucesor de Nairo y ‘Rigo’, pero la suerte no lo ha acompañado.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficiosen https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.