¿Alcanza el auxilio de transporte?
De acuerdo con el Ministerio del Trabajo, el auxilio de transporte fijado para el 2021 es de $106.454, pero ¿realmente alcanza?
Con el pasaje en $2.200, una persona que trabaje de lunes a sábado y tenga que usar el transporte dos veces al día, estaría pagando a la semana $26.400, lo que quiere decir que al mes debe pagar $105.600.
Mientras que una persona que trabaje los mismos 6 días, pero tenga que usar el transporte 4 veces al día, estaría pagando a la semana $52.800 y en el mes $211.200, es decir que le tocaría poner de su bolsillo $104.746 más, pues con el auxilio de transporte no sería suficiente.
“Este aumento no solo afecta a los cucuteños sino a los que viven en los municipios aledaños como Villa del Rosario, Los Patios, El Zulia, San Cayetano y Puerto Santander”, agregó García.
“Aumento desproporcionado”
La Opinión consultó a algunos usuarios del transporte público y líderes comunales de la ciudad, quienes están de acuerdo en que el aumento del pasaje debe suspenderse.
“Para venir a una cita médica o a reclamar la medicina tengo que pagar doble pasaje, porque la ruta que pasa por mi casa me queda lejos. Con que lo dejen en $2.000 está bien y eso, porque los buseteros no conducen, sino que compiten”, dijo Carlos Becerra, ciudadano cucuteño.
Por su parte, algunos líderes de la zona de Atalaya señalaron que es preferible pagarle al carro “pirata” los $2.000 y que los lleve de manera directa al lugar de destino que estar “en una buseta dando vueltas por toda la ciudad y escuchando a los choferes o ayudantes decir vulgaridades y prestando un pésimo servicio”.