“No hay que generar pánico”
Ante estos señalamientos que no están basados en cifras oficiales, Jessica Ramírez, secretaria de Educación de Cúcuta hizo un llamado a no “generar temor” por la vuelta a clases presenciales.
Lea además: Las pistas de la muerte del enfermero Donny Torres
Desde su despacho informó que, en coordinación con la Secretaría de Salud Municipal han dispuesto de la Ruta de Respuesta para los Casos Probables o Confirmados dentro de los colegios públicos y privados, lo que les ha permitido mantener un monitoreo y acompañamiento de la comunidad dentro de los centros educativos, esto con el objetivo de mitigar las situaciones de contagio y atender de forma oportuna cualquier situación de riesgo.
La funcionaria explicó que, “desde el inicio de la alternancia en el mes de febrero y en los siete meses que han pasado solo se han presentado 13 reportes en instituciones educativas, teniendo solo 3 casos en seguimiento y monitoreo por el personal especializado de la Secretaría de Salud, lo que da certeza del funcionamiento de las medidas preventivas y de mitigación de contagio dentro de los colegios, los núcleos familiares y las medidas de auto cuidado de la comunidad en general”.
Ramírez detalló que llevan meses preparando los protocolos de bioseguridad en cada establecimiento educativo, por lo que hoy, cuentan con espacios limpios, dotados con insumos de aseo y elementos de protección personal para toda la comunidad educativa.
“Junto con los directivos docentes hemos realizado un trabajo pedagógico responsable y comprometido para que todos los estudiantes de la ciudad de Cúcuta retornen a sus colegios”, agregó la funcionaria.
La secretaria señaló que, en aras de aportar a la construcción de un entorno seguro para el regreso a la presencialidad, el proceso de vacunación ha sido una meta fundamental desde su despacho, por lo que hoy, el 90,1% de los docentes y directivos ya están inmunizados.
Esto corresponde a 4.116 funcionarios, donde 3.640 ya cumplen con el esquema completo y 476 cuentan con la primera dosis. “También ha de resaltar que ya se inició la nueva etapa de vacunación para niños, niñas y adolescentes de 12 a 15 años, donde a la actualidad ya 8.808 han sido vacunados”.