Más de 60 especies de aves fueron registradas en el parque cementerio Jardines Los Olivos San José, un espacio que se convirtió en escenario del October Big Day, evento mundial de observación de aves que por primera vez tuvo a Los Olivos como anfitrión en Cúcuta. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la empresa con el cuidado del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad.
En ese sentido, Los Olivos publicó a mediados de septiembre un formulario de inscripción a través de su página web para que las personas interesadas pudieran participar de forma gratuita en esta jornada que se desarrolló el pasado sábado 11 de octubre.
¿Por qué se conmemora?
Wilson Ortega, uno de los guías expertos, explicó que el October Big Day se conmemora en esa fecha porque marca la llegada de las aves migratorias Boreales al trópico. Aclaró que las mismas vienen desde Canadá, Estados Unidos y el Norte de México, desplazándose de las condiciones frías de esta época del año.
Agregó que las especies permanecen hasta marzo y que, el motivo de celebrarlo es para hacer un monitoreo y conteo de ellas.
Toda una experiencia
Durante la mañana del sábado, más de 100 personas, entre niños y adultos, participaron en esta jornada. Los adultos disfrutaron de un recorrido guiado de avistamiento de aves, así como de talleres educativos y culturales, mientras que los niños vivieron un taller especial diseñado para ellos.
Quienes participaron en el recorrido recibieron un kit especial que incluía binoculares y una guía de campo para registrar e identificar las aves observadas durante la jornada. Además, cada asistente recibió una escarapela germinable, que contiene las semillas de un bonsái de guayacán amarillo, como símbolo de vida y compromiso con el cuidado del medio ambiente.