Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Los Olivos, escenario de vida y biodiversidad en el October Big Day 2025
La empresa seguirá realizando este evento cada año.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Más de 60 especies de aves fueron registradas en el parque cementerio Jardines Los Olivos San José, un espacio que se convirtió en escenario del October Big Day, evento mundial de observación de aves que por primera vez tuvo a Los Olivos como anfitrión en Cúcuta. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la empresa con el cuidado del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad.

En ese sentido, Los Olivos publicó a mediados de septiembre un formulario de inscripción a través de su página web para que las personas interesadas pudieran participar de forma gratuita en esta jornada que se desarrolló el pasado sábado 11 de octubre.

¿Por qué se conmemora?

Wilson Ortega, uno de los guías expertos, explicó que el October Big Day se conmemora en esa fecha porque marca la llegada de las aves migratorias Boreales al trópico. Aclaró que las mismas vienen desde Canadá, Estados Unidos y el Norte de México, desplazándose de las condiciones frías de esta época del año.

Agregó que las especies permanecen hasta marzo y que, el motivo de celebrarlo es para hacer un monitoreo y conteo de ellas.

Toda una experiencia

Durante la mañana del sábado, más de 100 personas, entre niños y adultos, participaron en esta jornada. Los adultos disfrutaron de un recorrido guiado de avistamiento de aves, así como de talleres educativos y culturales, mientras que los niños vivieron un taller especial diseñado para ellos.

Quienes participaron en el recorrido recibieron un kit especial que incluía binoculares y una guía de campo para registrar e identificar las aves observadas durante la jornada. Además, cada asistente recibió una escarapela germinable, que contiene las semillas de un bonsái de guayacán amarillo, como símbolo de vida y compromiso con el cuidado del medio ambiente.

Esta actividad estuvo dirigida por guías expertos en avistamiento de aves, algunos con más de 10 años de experiencia en el tema, quienes compartieron sus conocimientos sobre el comportamiento, características y valor ecológico de las especies presentes en el parque cementerio.

Entre las especies que sobrevolaron los cielos del parque estuvo la Caracara Crestado, la Garceta Occidental, el Carpintero Lineado y la Lora Amazona, la cual fue además la imagen insignia de la actividad, por ser una especie en la que su población ha disminuido en los últimos años debido al tráfico ilegal de fauna silvestre.

Además, junto con las 63 especies registradas previamente en el Parque Cementerio Jardines Los Olivos, durante esta jornada se identificaron tres nuevas especies: el Elanio Perla (Gampsonyx swainsonii), la Reinita Amarilla (Setophaga petechia) y el Espiguero Gris (Sporophila intermedia), lo que evidencia el buen estado de conservación y equilibrio ecológico del ecosistema que alberga el parque cementerio.

De igual manera, los guías enseñaron sobre el uso de dos herramientas digitales como lo son las aplicaciones Merlin y eBird, para la identificación y reporte de aves.

En cuanto a los talleres, estos estuvieron dirigidos especialmente a los niños de los trabajadores entre los 5 y 13 años. Su punto culminante fue la participación de Búdika, una niña de 9 años, quien con su lenguaje invitó a los otros participantes a cuidar el medio ambiente para proteger las aves, a través de una charla en la que destacó la importancia de los colibríes para el ecosistema, sus características y curiosidades. Además, un profesor de arte les enseñó a pintar aves y también les instruyó sobre los tipos de sonidos y cantos que ayudan a identificar a las especies.

En la jornada que duró hasta horas del mediodía, Los Olivos también ofreció espacios de hidratación, refrigerio y recreación a las personas.

Igualmente, en el evento participó la Aeronáutica Civil con su semillero de investigación sobre las aves, y la Cruz Roja que estuvo atenta ante cualquier eventualidad.

Trabajadores de la empresa junto con sus familias también tuvieron la oportunidad de participar de estas actividades que fomentan la conciencia ambiental y buenas prácticas.

Con su compromiso con la biodiversidad, Los Olivos aseguró que continuarán realizando el October Big Day en los siguientes años, ofreciéndole así una valiosa oportunidad a los cucuteños.

Opinión de las personas

Leida Pérez, una de las asistentes a la jornada declaró que este espacio además de ser interesante y entretenido, sirvió como una oportunidad para aprender cosas nuevas y ver en primera persona especies únicas.

Wilson Ortega también manifestó su agradecimiento con Los Olivos por esta oportunidad de resaltar la biodiversidad.

Ortega afirmó que esta experiencia es importante, aún más teniendo en cuenta que Colombia es el país con mayor número de especies de aves en el mundo, y que estos espacios permiten sembrar conciencia.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día