El barrio Nuevo Milenio ubicado en la comuna 3 fue bautizado hace 26 años con este nombre en honor al nuevo siglo, y al momento en qué las primeras casas terminaban de ser construidas.
De acuerdo con habitantes, el lugar era una zona montañosa hacia finales de los 90. Las primeras familias que llegaron eran de bajos recursos, sin embargo con los años dieron vida a Nuevo Milenio y a otros barrios vecinos.
Hoy en día, este sector de 8 cuadras se caracteriza por su tranquilidad y las costumbres que han trascendido épocas.
Lo mejor
Según indicaron residentes, lo mejor de vivir allí es que no se presentan delitos ni otros hechos que alteren el orden público. Indicaron que tampoco hay habitantes de calle, pues ellos mismos se encargan de no dejarlos pasar.
De igual manera destacaron que hay buena actividad comercial en el barrio ya que cuentan con siete tiendas y varios vecinos tienen sus emprendimientos.
“Se puede encontrar costureros, artesanos, y personas que venden helado y hallacas durante todo el año” puntualizó un ciudadano.
Asimismo, la comunidad comparte la tradición de cada diciembre realizar juntos las novenas y armar un pesebre con material reciclable en la llamada calle de la virgen.
Le puede interesar: Este martes, Fecode y la CUT vuelven a las calles para presionar
Según explicó Edwar Peña, presidente de junta, todas las navidades también aprovechan para recolectar fondos y mejorar el estado de las vías.
Además, destacó que ya se encuentran reuniendo fondos para el próximo diciembre darles regalos y refrigerios a los niños del barrio.
“En años anteriores hemos logrado darles obsequios con apoyo de empresas, en esta ocasión queremos hacerlo nosotros”, agregó.
El líder comunitario afirmó como dato curioso que Nuevo Milenio se caracteriza por la cantidad de niños que hay.
Por otra parte, habitantes señalaron que los servicios públicos funcionan de buena manera y que, al estar en una parte alta de la ciudad, gozan de una buena vista.
Más curiosidades
Leida Pérez comentó que la mayoría de las personas en el barrio estudiaron en el colegio Guillermo León Valencia del barrio Aguascalientes. Mencionó que hoy en día continúan con esta tradición ya que muchos hijos y nietos de habitantes asisten a sus clases en ese recinto.
Igualmente informó que el presidente de junta además de liderar actividades sociales, tiene una escuela de fútbol donde le enseña a niños y jóvenes este deporte.
Otro aspectos que resaltaron los habitantes de Nuevo Milenio es que con los años se han sembrado en este sector y en el barrio Mujeres del Futuro, varios árboles de cañahuates, por lo que en temporadas toda la zona se pinta de amarillo.
Lo malo
Algunos aspectos negativos que resaltaron los habitantes es que la mayor parte del barrio no está legalizado ya que los predios pertenecen a privados. Indicaron que debido a ello, no pueden acceder a algunos programas y beneficios del Estado.