Carlos Bolívar, consejero superior de la universidad Francisco de Paula Santander, dijo que hay unos trescientos estudiantes en situación de diplomado y alrededor de doscientos con créditos o materias pendientes por aprobar donde están cursando su semestre número 11 o 12.
“Uno de los motivos más grandes de los estudiantes que se atrasaron fue por la pandemia, ya que algunos no contaban con internet en sus casas y ello dificultó su estudio. También por temas de salud mental o situaciones económicas que no les permitían cumplir con todos los compromisos de la universidad", expresó Bolívar.
Lea aquí: Tras desactivar artefacto explosivo, restablecen operación aérea en el Aeropuerto Internacional Camilo Daza de Cúcuta
Hizo un llamado a los profesores de la UFPS para que incentiven la investigación en los estudiantes, para ayudar a que cumplan con su proceso de pregrado sin necesidad de optar a los cursos de profundización o diplomados.
Habla representante estudiantil de la UFPS
Jesús Alberto Manzano, representante estudiantil de la UFPS, indicó que los estudiantes de la universidad que representa no son los únicos en quedarse por fuera de la política de gratuidad, ya que en todas las universidades a nivel nacional están sucediendo situaciones similares. Dijo que las razones por las que algunos estudiantes se están quedando por fuera son los lineamientos del Gobierno Nacional.
"Para mantenerse en esta política hay que cumplir con ciertos requisitos que algunos estudiantes no están cumpliendo. En algunos casos es por el Sisbén desactualizado, también porque algunos estudiantes se exceden en los semestres que debe durar la carrera", explicó el líder estudiantil.
Entérese aquí: Hospital de Toledo, cada vez más cerca de ser una realidad
Expresó que no pudo acompañar a los estudiantes que se movilizaron ayer porque se encontraba reunido en la UFPS con el departamento encargado de revisar caso por caso de los estudiantes que no accedieron a la Matrícula Cero, buscando solucionar los casos que estén cumpliendo con todos los requisitos.
Solo hemos recibido apoyo de la Gobernación
Manzano manifestó que la Gobernación de Norte de Santander en semestres pasados ha girado recursos para apoyar a los estudiantes que han quedado excluidos de la matrícula cero. Añadió que desde la Alcaldía de Cúcuta no han recibido ningún apoyo para este proceso.
Además comunicó que se están trabajando en nuevas estrategias para disminuir los costos de los cursos de profundización o diplomados.
Como aplicar a la Matrícula 0:
- Tener nacionalidad colombiana.
- Tener entre 14 a 28 años.
- Estar registrado en la base certificada nacional de SISBEN IV y pertenecer al grupo A, B o C.
- Estar matriculado y registrado en el SNIES en un programa académico de pregrado.
- No tener título profesional universitario ni de postgrado de cualquier institución de educación superior.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion