La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
En el barrio García Herreros de Cúcuta, las vías están intransitables
Este barrio tiene cuatro etapas y todas tienen las vías en mal estado.
Image
Lisbeth Vargas
Lisbeth Vargas
Miércoles, 22 de Mayo de 2024

La movilidad es uno de los principales factores que está afectando a los cucuteños y, pese a ser un problema generalizado, existen zonas específicas de la ciudad, como el barrio García Herreros, en el norte, donde no llega la inversión ni el mantenimiento desde hace más de dos décadas.

En este sector las calles están convertidas en trochas, llenas de huecos y zanjas por las que ya es imposible el tránsito de vehículos. “Son verdaderas trampas mortales”, dice Euclides Mejía, vecino del sector.

Este barrio tiene cuatro etapas y en todas no hay calle que no esté llenas de huecos.

Los más de cuatro mil residentes, llevan esperando alrededor de 25 años, pero siguen sin recibir ningún tipo de intervención por las administraciones de turno.

“Durante la administración pasada, el ingeniero Jairo Yáñez le prometió a la comunidad un arreglo de las vías, pero no hicieron nada”, mencionó Vicente Sánchez, presidente de la Junta de Acción Comunal de García Herreros, Etapa 3 y 4.


Lea: En el asentamiento humano Alfonso Gómez en Cúcuta, no hay una calle buena


Frente a este hecho, la indignación crece cada vez más en la comunidad, pues las vías principales y secundarias se encuentran en mal estado, limitando la movilidad.

“Los mandatarios solo prometen y no ejecutan, ya estamos cansados de no tener buenas calles, ya ni el transporte público quiere pasar por estos lados”, aseguró Sánchez.

La urbanización de García Herreros es una zona residencial cercana a la Central de Abastos, Cenabastos, y otros entes como: la Universidad Nacional Abierta y a Distancia y la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastre, pero también con este sector colinda la zona franca,  por lo que la presencia de automotores es constante, provocando un desgaste aun mayor en las vías.

Entre los sectores más afectados, se encuentra la calle 13 A con avenida quinta, que se encuentra completamente intransitable, pues las grietas atraviesan toda la calzada dejando en riesgo la integridad de los conductores.

 La misma situación se replica en la avenida segunda,  doble vía en ambos carriles permanece entre los huecos y escombros, pese a ser una ruta de transporte público, el estado es deplorable.

La desidia municipal ha generado que el desgaste de las vías siga en aumento.


Conozca: Caos vial en Cúcuta persiste pese a nuevo convenio de Tránsito


En busca de soluciones, los mismos habitantes se han encargado de rellenar con escombros los baches para contrarrestar esta problemática. Ya que en la zona se han presentado algunos accidentes.

Según un vecino del sector, semanas atrás un motorizado atropelló a un señor por esquivar uno de los ‘huecos’ que adornan las calles.

Más afectados

Los conductores de transporte público, también se han visto afectados por esta situación. 

“Cada mes debo llevar el taxi a revisar porque la suspensión se daña por la cantidad de huecos que hay en todas las calles, son muy pocas las rutas que se encuentran en buen estado”, dijo Luis García, conductor de taxi que trabaja en la zona.

Al igual que García, varios conductores dieron a conocer que prefieren tomar rutas alternas que atravesar las vías principales de García Herreros.

El líder comunal comentó que el alcalde Jorge Acevedo solo les prometió para el presente año el mantenimiento de la avenida segunda, por ser ruta de servicio público.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día