Las consecuencias causadas por las lluvias y la poca intervención del Estado son algunos de los problemas que denuncian habitantes del Barrio Sevilla. De acuerdo con la comunidad, el pasado lunes 21 de abril se presentó uno de los hechos más graves en la zona.
Maria Sujey Vargas, residente del sector expresó que “el lunes llovió toda la madrugada, hasta el punto que entró el agua a las casas y se derrumbó el paso peatonal que tenemos para bajar a otros sitios del barrio”.
Igualmente informó que cayeron piedras sobre las casas, lo que terminó dañando techos y muros.
Este hecho ocurrido en el sector de Sevilla parte alta, detrás del colegio Andrés Bello, afectó a siete casas, dejando alrededor de 30 personas damnificadas. Los ciudadanos también aseguraron que estos derrumbes por lluvias se han presentado desde hace cinco años, lo que a su vez ha causado que varias familias hayan optado por mudarse.
Otras noticias: Gustavo Bolívar, investigado por llamar a votar por listas
Resaltaron que en 2020 uno de los deslizamientos de tierra fue restaurado por la misma comunidad “tras reunir dinero entre todos para pagar los bultos de cemento, los materiales y la mano de obra”, aún así indicaron que actualmente no cuentan con los recursos para remodelaciones.
Francisco Durán, uno de los vecinos damnificados expresó que “con la tormenta del lunes se derrumbó prácticamente toda mi casa y no he podido hacer otra cosa que dormir entre los escombros”. Añadió que pensar en reconstruirla le es difícil pues tiene 63 años, vive solo y trabaja como vendedor informal, “como casi todos los vecinos de este sector”.
Luis Jairo Marroquín, quien vive en la calle séptima entre la avenida séptima y octava , mencionó que “a pesar de que vivimos más abajo de las casas afectadas aún así hemos sido testigos de las consecuencias de las lluvias”.