Para la precandidata, lo que se necesita no solo en el Catatumbo, sino en el Cauca, en el Chocó y todas las regiones que están hoy bajo el fuego de los grupos armados, es “voluntad política”.
Le puede gustar: Listas las preguntas de la consulta, ahora vienen las cuentas para sacarla adelante en Senado
“Lo que se necesita como gobernantes es ser honestos con el Catatumbo y decir: Bueno, vamos a empezar a trabajar. Llevando a la fuerza pública para que tome el control. Hay que volver a fumigar. Yo sé que esto no suena muy bien, pero hay que volver a fumigar con lo que se permite, no pintarles pajaritos verdes a los campesinos, porque lo que hay es que darles alternativas de legalidad, la palma, por ejemplo, pero cumplirles”, consideró.
Vicky Dávila manifestó que si hay seguridad y se combaten la criminalidad y la economía ilegal va a ir llegando el empleo, las oportunidades y lo que verdaderamente necesitan los catatumberos.
La carrera por el 2026
Dávila habló también de la carrera presidencial que ya enciende motores y el interés, cada vez más evidente, del presidente y su Gobierno, de buscar a como dé lugar la reelección del proyecto progresista en el 2026.
Para la precandidata, lo preocupante de la estrategia a la que dice estar apelando Gustavo Petro y su círculo, para quedarse en el poder cuatro años más, es que “está avanzando”.
“Tenemos que ser realistas, no terroristas de la opinión. Los colombianos tienen que saber que Petro ha avanzado, que ha cumplido muchos de sus objetivos, songo sorongo. Ya se apoderó de la salud de más de 30 millones de colombianos; eso hace parte del libreto de esa izquierda destructiva en toda América Latina. También lo hizo con las pensiones; vamos a ver qué pasa en la Corte. Le tiene el ojo puesto al sector energético, nos tiene en un declive económico, en una crisis de seguridad. Todo hace parte de un plan”, aseguró.
Y reconoció que lo preocupante es que mientras todos están distraídos en las redes discutiendo sobre si se operó, si está arrugado, o si está enamorado, él avanza con su plan para el próximo año.
En esa medida, Dávila sí ve viable que más adelante se consolide un bloque fuerte, con una única candidatura, que le haga contrapeso a los intereses del Gobierno, de intentar mantenerse en el poder. Sin embargo, dijo que esa decisión va a venir es desde los mismos ciudadanos.
“Es decir, poner de acuerdo a todos esos que hoy están en la foto para que salga solo uno, va a ser muy difícil, pero, en cambio, los ciudadanos sí pueden empezar a escoger, a mirar cuál es la persona que le conviene más al futuro del país, más allá de las ideologías”, opinó.
En ese sentido, desde Cúcuta, Dávila les hizo un llamado no solo a los nortesantandereanos, sino a los colombianos: “Resistan, que si el país toma la decisión correcta, porque somos mayoría, todo va a empezar a mejorar. No perdamos la fe”.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .