Colegio Mercedes Ábrego
Por su parte, Freddy Valencia, presidente de la junta de acción comunal del barrio El Llano, expresó que el colegio San José de Cúcuta, Mercedes Ábrego presenta diversas dificultades, entre las que se encuentran columnas a punto de caerse, baterías sanitarias deterioradas y un salón de computadoras inhabilitado por un incendio. Además de la presencia excesiva de habitantes de la calle a la salida.
Ante esto explicó que ha hecho llamados y derechos de petición a la Alcaldía municipal y la Secretaría de Educación para que intervengan lo antes posible.
Acciones de la Secretaría de Educación
Heidi Castañeda, subsecretaria de Paneación y Desarrollo Educativo, de la Secretaría de Educación de Cúcuta, explicó que se han realizado las visitas técnicas en las instituciones para registrar y priorizar las necesidades en cada una.
Detalló que una vez cumplido este proceso se consolidan y determinan las estrategias de mantenimiento a través de las diferentes fuentes de recursos disponibles, que comprenden convenios de cooperación a nivel nacional, internacional o con actores públicos y privados
También: Capturan a El Chivo en Cúcuta, lo acusan de concierto para delinquir
En el caso del Colegio San José de Cúcuta, en su sede escuela urbana Mercedes Ábrego, explicó que la necesidad de intervención se reportó por las afectaciones ocasionadas por un incendio en el año 2023.
Comentó que este hecho ocurrió en la sala de informática y el mismo fue atendido en su momento por el Cuerpo de Bomberos, dijo que actualmente esta situación está priorizada para intervención de subsanación en la presente vigencia, por parte de la Secretaría de Educación Municipal.
En cuanto a la escuela Espíritu Santo, sede del colegio Gonzalo Rivera Laguado, indicó que se tiene registrado como necesidad prioritaria la ejecución de acciones en torno a la seguridad.
Sobre el momento en que serán entregadas estas obras informó que desde la Secretaría están en la etapa de planeación y definiendo las estrategias a aplicar en cada caso. Recalcó que se encuentran en el proceso de firmar convenios y trazar una ruta directa con los rectores para ejecutarla una vez se cuenten con los recursos.
Respuesta ante la inseguridad
Diego Villamizar, secretario de Seguridad Ciudadana de Cúcuta, explicó que frente a las acciones de inseguridad ejecutadas por los habitantes de la calle, la alcaldía lleva a cabo un programa de atención para ellos, así como diferentes intervenciones en este sector. Recalcó que entre estas acciones se incluye la integración de distintas capacidades de la Policía Nacional con el fin de desmantelar las llamadas ollas y otros puntos y fenómenos que alteren el orden público.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .