Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Claman ayuda para 2 colegios de la Comuna 1
Alumnos denuncian robos y deterioro en las infraestructuras.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Martes, 6 de Mayo de 2025

Habitantes del Barrio El Llano y El Contento manifiestan diversos y persistentes problemas. Según afirmaron, la comunidad estudiantil es una de las más afectadas.

Residentes de ambos barrios destacaron que el estado de las vías es uno de los hechos que más preocupación les causa, pues la falta de señalización, alumbrado público y reductores viales es un riesgo latente para ellos y para los estudiantes

De igual manera comerciantes expusieron que la presencia de habitantes de la calle se ha intensificado desde el año pasado, destacaron que “muchos de ellos se dedican a pedirnos dinero y consumir estupefacientes en las vías públicas”.

Además enfatizaron que algunos de ellos alteran la convivencia rompiendo bolsas de basura, haciendo sus necesidades fisiológicas en las calles y cometiendo robos a los centros educativos. 


Otras noticias: Es un asunto urgente: procurador Eljach se refirió sobre el plan pistola


Escuela Espíritu Santo 

Raul Rivera, presidente de la junta de acción comunal del barrio El Contento, explicó que la escuela Espíritu Santo, sede del colegio Gonzalo Rivera Laguado, se ha vuelto un foco de inseguridad en las noches.

Añadió que en este punto se presentaron tres robos durante 2024 y uno en el presente año. Según se informó, los mismos son cometidos por habitantes de la calle, los cuales han hurtado flotadores de tanques de agua, contenedores de basura y demás instalaciones

Destacó que este hecho empeoró desde el 2024 cuando la escuela dejó de tener vigilancia nocturna por el vencimiento de un contrato de la Alcaldía.

Explicó que estas personas se han aprovechado de la ausencia de celadores y la falta de cámaras para realizar estos actos. Asimismo indicó que los sujetos escalan los árboles cercanos a la institución para entrar en la misma .

Frente a esto resaltó que entre los vecinos han iniciado campañas para construir muros más altos. También señaló que se han hecho llamados a la empresa Centrales Eléctricas y a la Alcaldía  para la poda de árboles y la remodelación de muros que representan un riesgo por su antigüedad.

COMUNA1-COLEGIO
Colegio Mercedes Ábrego

Por su parte, Freddy Valencia, presidente de la junta de acción comunal del barrio El Llano, expresó que el colegio San José de Cúcuta, Mercedes Ábrego presenta diversas dificultades, entre las que se encuentran columnas a punto de caerse, baterías sanitarias deterioradas y un salón de computadoras inhabilitado por un incendio. Además de la presencia excesiva de habitantes de la calle a la salida. 

Ante esto explicó que ha hecho llamados y derechos de petición a la Alcaldía municipal y la Secretaría de Educación para que intervengan lo antes posible. 

Acciones de la Secretaría de Educación

Heidi Castañeda, subsecretaria de Paneación y Desarrollo Educativo, de la Secretaría de Educación de Cúcuta, explicó que se han realizado las visitas técnicas en las instituciones para registrar y priorizar las necesidades en cada una.

Detalló que una vez cumplido este proceso se consolidan y determinan las estrategias de mantenimiento a través de las diferentes fuentes de recursos disponibles, que comprenden convenios de cooperación a nivel nacional, internacional o con actores públicos y privados


También: Capturan a El Chivo en Cúcuta, lo acusan de concierto para delinquir


En el caso del Colegio San José de Cúcuta, en su sede escuela urbana Mercedes Ábrego, explicó que la necesidad de intervención se reportó por las afectaciones ocasionadas por un incendio en el año 2023.

Comentó que este hecho ocurrió en la sala de informática y el mismo fue atendido en su momento por el Cuerpo de Bomberos, dijo que actualmente esta situación está priorizada para intervención de subsanación en la presente vigencia, por parte de la Secretaría de Educación Municipal.

En cuanto a la escuela Espíritu Santo, sede del colegio Gonzalo Rivera Laguado, indicó que se tiene registrado como necesidad prioritaria la ejecución de acciones en torno a la seguridad.

Sobre el momento en que serán entregadas estas obras informó que desde la Secretaría están en la etapa de planeación y definiendo las estrategias a aplicar en cada caso. Recalcó que se encuentran en el proceso de firmar convenios y trazar una ruta directa con los rectores para ejecutarla una vez se cuenten con los recursos. 

Respuesta ante la inseguridad

Diego Villamizar, secretario de Seguridad Ciudadana de Cúcuta, explicó que frente a las acciones de inseguridad ejecutadas por los habitantes de la calle, la alcaldía lleva a cabo un programa de atención para ellos, así como diferentes intervenciones en este sector. Recalcó que entre estas acciones se incluye la integración de distintas capacidades de la Policía Nacional con el fin de desmantelar las llamadas ollas y otros puntos y fenómenos que alteren el orden público. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

 

Temas del Día