El Hotel Casino Internacional no solo es uno de los alojamientos preferidos por los cucuteños, sino también una de las principales opciones de hospedaje para los viajeros venezolanos que llegan a la capital nortesantandereana.
Gracias a su calidad, servicios y proyección binacional, este hotel se ha convertido en un símbolo de hospitalidad en la frontera.
Con una ubicación estratégica en el corazón de Cúcuta, el Casino Internacional ha sido testigo del dinamismo comercial y turístico entre Colombia y Venezuela.
Pero su impacto va más allá de lo local: cada vez más visitantes del vecino país lo prefieren por encima de otras opciones, no solo por sus comodidades, sino por el ambiente de confianza, cercanía y profesionalismo que ofrece.
Este crecimiento no es casualidad. Detrás de la preferencia del público venezolano hay un trabajo sostenido de posicionamiento que incluye alianzas, presencia internacional y estrategias orientadas a fortalecer la conexión entre ambos países.
A través del Clúster de Turismo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, el hotel ha participado en múltiples actividades destinadas a promover la integración binacional y el desarrollo del turismo regional.
Una de esas acciones clave fue la participación del hotel en un viaje de familiarización (Famtrip) en Mérida, Venezuela, donde su equipo pudo conocer de primera mano nuevas experiencias de hospitalidad, intercambiar conocimientos con empresarios locales y explorar oportunidades de colaboración con alojamientos venezolanos.
Este tipo de encuentros permiten no solo aprender y compartir, sino también generar vínculos que trascienden las fronteras.

Otra vitrina internacional en la que el Hotel Casino Internacional tuvo una destacada participación fue la feria AVAVIT 2025, celebrada en Caracas y considerada la más importante del sector de agencias de viajes en Venezuela.
Allí, representantes del hotel presentaron su oferta ante operadores turísticos, medios especializados y gremios del sector, promoviendo a Cúcuta como un destino competitivo, moderno y lleno de oportunidades para el turismo.
El respaldo de entidades como la Cámara de Comercio de Cúcuta y la Gobernación de Norte de Santander ha sido fundamental para llevar esta propuesta regional más allá del territorio nacional.
La estrategia conjunta entre sector público y privado ha sido clave para atraer a turistas venezolanos que buscan en la Perla del Norte servicios de calidad, cercanía geográfica y una experiencia de hospedaje que los haga sentir como en casa.
Además, el hotel participa activamente en escenarios de integración como el II Encuentro Binacional de Turismo, donde compartió con hoteles, agencias y empresarios de ambos lados de la frontera.
Estos espacios no solo permiten cerrar acuerdos comerciales, sino también crear lazos con clubes, salas VIP de aeropuertos, agencias de viajes y empresas de servicios turísticos que canalizan visitantes hacia Cúcuta.
La reciprocidad también se ha hecho evidente con la participación de gremios turísticos venezolanos en eventos desarrollados en la ciudad, como el Congreso ETHOC, organizado por Cotelco Capítulo Norte de Santander.
Este intercambio constante fortalece la identidad regional y consolida al Hotel Casino Internacional como un actor clave en la promoción conjunta de la frontera como destino.
“Creemos firmemente que el turismo se construye entre todos. Por eso, seguimos apostándole a una ciudad que mira hacia adelante, que se conecta con el mundo y que entiende al turismo como un motor de desarrollo real”, expresaron los directivos del hotel.
Hoy, con una marca sólida y una creciente red de aliados, el Hotel Casino Internacional reafirma su liderazgo como espacio de encuentro, intercambio y crecimiento entre Colombia y Venezuela. Su proyección trasciende el hospedaje: representa una visión de integración regional basada en la hospitalidad, la cooperación y la innovación.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.