Cuatro ecógrafos de última generación que permitirán optimizar los servicios de ginecobstetricia, fueron entregados al Hospital Universitario Erasmo Meoz, como parte del Programa SI Frontera de la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ).
“Destacamos el trabajo coordinado de la institucionalidad local, bajo la directriz del Instituto Departamental de Salud, en aras de dejar una capacidad instalada en el territorio”, señaló Carsten Schuettel, coordinador del programa SI Frontera.
Lea también: Comunidad de Belén pide celeridad en la cobertura del PAE
Reveló que desde los momentos más álgidos de la pandemia del coronavirus, la Cooperación Alemana para el Desarrollo ha facilitado para Norte de Santander la adquisición de valiosos insumos y desarrollo de capacidades interinstitucionales con especial énfasis en tratamiento y prevención de la COVID-19, y lo referente a la salud materna y cuidado de neonatos, para llegar a un apoyo que supera los $10.000 millones.
Encuentre aquí: En Quinta Bosch hay júbilo por derrumbe de muro
Maribel Trujillo, subgerente de servicios del Hospital Universitario Erasmo Meoz, destacó que el esfuerzo interinstitucional que involucra estas entidades internacionales, permitió reforzar la dotación de elementos claves para el tratamiento de diferentes patologías, así como la capacitación de personal y el intercambio de experiencias.
Le puede interesar: El muro bajo el deprimido del anillo vial a El Zulia presenta fallas
La Gobernación de Norte de Santander reconoció la labor del gobierno alemán mediante una condecoración especial a las entidades que han venido ofreciendo este apoyo especial.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion