Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Columnistas
Cine y política
"La feria de los avales" así se llama la película que ven los colombianos por estos días.
Authored by
Sábado, 8 de Agosto de 2015

Cada vez que en Colombia se desarrollan unas elecciones cada cuatro años vemos que aparecen una serie de prácticas y hechos que más que consolidar una democracia, lo que hacen es mostrarnos episodios como si fueran un ciclo de cine cómico.  La película que por estos días vemos todos los colombianos llamada “la feria de los avales” ha sido muy taquillera, llena de sorpresas, en la que no imaginábamos ver a unos actores haciendo unos papeles nunca antes vistos - muy merecidos para ganar un premio en Hollywood -  que como en la película “Lo que el viento se llevó”, Horacio Serpa le da el aval a un candidato cuestionado para la gobernación de Santander, sin interesarle al gran jefe liberal sus muchos años al frente del partido liberal, exponiendo a que el viento se lleve su buen nombre y reputación y a que a estas alturas de la vida lo tilden de viejito senil. Sin duda, muy intrépido este director de cine de nombre Horacio.

Mejor la película del Caquetá, esa es de vaqueros, de aquellas que veíamos cuando estábamos en el colegio, pues allí una desafiante alcaldesa junto con su esposo y todos los concejales han sido detenidos porque quieren enriquecerse al precio que sea. “La ley del Oeste” era una de las películas de aquella época, en la que unos pistoleros imponían su voluntad al precio que sea. Esta película cuando la vean en los cines de Europa o Estados Unidos pensarán que apenas es una muestra de ciencia ficción nuestra. Pero no, tiene escenas filmadas en vivo. Por aquí en Cúcuta estamos presentando una que no se queda corta – por fin hacemos algo bien-; está en todos los teatros una de Giuseppe Tornatore  “La desconocida”, es una película que muestra la vida de una joven ucraniana que llega a Roma en medio de un mundo desconocido y hostil, a luchar para tener éxito en su vida, muy similar a la de un ex gobernador de aquí que inscribe que a su hermano, totalmente desconocido, para que sea exitoso en la vida política. No se la pierdan.

En Bogotá presentan por estos días “La angustia de la madre Agustina”, una madre en un convento que lucha denodadamente por la buena reputación de su centro religioso; muy similar a la que presentan en el Valle del Cauca, la de una madrecita llamada Dilian Francisca Toro, investigada por lavado de activos por la Corte Suprema, que trata ahora de lavar es pero su reputación para llegar a la gobernación del Valle. Buenísima. “El huevo de la serpiente”, película alemana de Liv Ullman, ahora adaptada se pasa en Medellín; el huevo de Luis Pérez a quien en su momento le decían Luis XV, porque en la contratación no cobraba el 10 sino el 15, que aspira a llegar nuevamente a la alcaldía de Medallo. “La vida de los otros “, extraordinaria, protagonizada por Clarita López, que promociona su actuación en la que ve como otros – Peñalosa, Pardo y Pachito Santos -, trabajan para su alcaldía. Aquí en la ciudad, en otros cines, presentan otra: “Si no cambiamos, nos joden”. A mí me gusta, me parece ante todo que es muy real y auténtica. Ya compré boletos de primera fila, tengo boletas para regalar. Si quieren llámenme antes de que se agoten.  

 

Temas del Día