Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Preocupación en la ciudadanía tras decisión que prohíbe apps gratuitas en planes de internet móviles
La decisión hará que ahora los proveedores no podrán incluir en sus planes las aplicaciones que ellos consideren, sino que el cliente tendrá facultades para decidir cual desea obtener.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 3 de Junio de 2025

La reciente decisión de la Corte Constitucional que impide a los proveedores de internet imponer aplicaciones en los planes de internet móviles ha causado gran polémica y preocupación entre los ciudadanos al no determinar con claridad cuáles serán las afectaciones en sus planes móviles.

La decisión hará que ahora los proveedores no podrán  incluir en sus planes las aplicaciones que ellos consideren, sino que el cliente tendrá facultades para decidir cual desea obtener.

Según Ana Bejarano, unas de las abogadas al mando de la demanda que dio pie a la decisión del alto tribunal, su petición fue presentada al entender que las acciones de los proveedores de servicios móviles vulneraban el principio de neutralidad de la red y afectaban la libertad de expresión.


Lea aquí: Narco albanés Dritan Gjika, bajo la lupa por un trino de Petro, ¿qué dijo?


Los efectos para los usuarios

Aunque hasta el momento no se han especificado con claridad los alcances de la medida anunciada por la Corte Constitucional, expertos en la materia aseguran que incluso podría haber un incremento en los valores de los planes móviles.

“Con la decisión de la corte, las telcos no pueden favorecer a una app sobre otra (como dar datos gratis solo para WhatsApp). Pero, en lugar de ofrecer acceso gratuito a todas las apps, lo más probable es que las telcos eliminen por completo el zero rating”, indicó el ingeniero y emprendedor en ciberseguridad Víctor Muñoz.

“Esto significa que ahora todos, incluidos quienes dependen de estas apps para comunicarse, tendrán que pagar por los datos que consuman, afectando especialmente a las personas de escasos recursos que usaban estas aplicaciones para mantenerse conectados”, añadió Muñoz.

Se espera que próximamente las compañías se pronuncien frente al fallo de la Corte Constitucional  e informen los cambios que presentarán sus planes móviles.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día