El Ministerio de Agricultura, Asocaña y organizaciones del norte de Cauca suscribieron la segunda fase de un convenio para impulsar el desarrollo rural de comunidades campesinas, indígenas y afro de esta zona del departamento.
El acuerdo contó con una inversión de $15.851 millones y buscará beneficiar a 3.018 familias. Durante la primera fase del convenio se beneficiaron 1.200 familias productoras de café, cacao y caña panelera.
El convenio en cuestión hace parte de una alianza público privada comunitaria lanzada en mayo de 2024, que permitió contribuir al mejoramiento de más de 1.800 hectáreas de café, cacao y caña panelera, y ha impulsado la creación de empresas comunitarias en la región.
“Hay una decisión del Gobierno del Cambio y el Ministerio de Agricultura en seguir, continuar y mantener este proyecto (...) Esta alianza estratégica entre el movimiento agrario, el empresariado y el Gobierno demuestra, en un país todavía azotado por la guerra, que si es posible lograr un gran Acuerdo Nacional por la paz”, manifestó la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino.
Lea además: Ataque armado deja dos heridos en Villa del Rosario
La segunda fase del convenio comenzará en el segundo semestre del año y tendrá la participación de las comunidades indígenas, representadas por la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN).
Con esta etapa la "Apuesta por el desarrollo rural del norte del Cauca" llegará a 13 municipios con una intervención de más de 3.400 hectáreas. Además, se continuará con la tecnificación de los sistemas productivos para la consolidación de las empresas comunitarias que transforman y comercializan productos con valor agregado.
El convenio fue suscrito por el Ministerio de Agricultura, Asocaña, la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca (ACONC), la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) y la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (Fensuagro).
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.