El exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias aseguró en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe por supuesto soborno de testigos que conoció de un plan ideado por exparamilitares para desacreditar al exmandatario.
Le puede interesar: Asesinan a estudiante de Comunicación Social en el porche de su casa en Cúcuta
Arias afirmó que cuando se encontraba preso en Estados Unidos tuvo conversaciones con exparamilitares, quienes le confirmaron esa versión. Entre ellos con Francisco Javier Zuluaga, conocido como Gordo Lindo.
“Él me dijo: ‘Al presidente Uribe y a Santiago les hicieron un montaje con un mayor de apellido Meneses’. Me contó que Ramón Quintero, también preso, tenía contratado a Meneses cuando este era capitán de la Policía en Buga, y le pagaba para que desde esa posición colaborara en negocios del narcotráfico”, dijo el exministro Arias afirmando que todo se trató de una venganza de la mafia por las extradiciones que autorizó.
A la diligencia, y también como testigo de la defensa, compareció el exfiscal Néstor Humberto Martínez quien contó como Uribe se contactó con él en 2017 y le contó que tenía unas cartas que le habían hecho llegar desde Estados Unidos, en las que paramilitares extraditados ofrecían rendir declaración en el caso de Santiago Uribe Vélez, absuelto en primera instancia por presuntos nexos con grupos armados para crear Los 12 Apóstoles.
Por parte de la defensa ya declararon, además del expresidente, el exsenador Mario Uribe quién aseguró que exparamilitares tenían planeado involucrar al expresidente y su hermano Santiago Uribe en una masacre registrada en 2003.
Consulte también: Video: este es el momento exacto en que fue captado el asesino de la joven universitaria en Cúcuta
Según el exsenador, se enteró que Carlos Enrique Vélez tenía planeado involucrar a ambos en una masacre de indígenas registrada el 8 de junio de 2003.
También declaró sobre su relación con Diego Cadena, a quien conoció en febrero de 2017 en una cafetería en Bogotá, presentado por José Manuel Rodríguez Torres y Hugo Ramírez.
"Cuando llegué a Medellín, llamé a Uribe y me dijo tráigalo. Llamé a Cadena y le dije el señor expresidente lo recibe, organice su viaje y me avisa cuando vaya a venir. Luego, lo recogí en mi carro en el aeropuerto, almorzamos y fuimos a la casa de Uribe", señaló Mario Uribe.
En la lista también aparecen el exministro Fabio Valencia Cossio y el ex representante Álvaro Hernán Prada, también investigado por este caso.
En el juicio, como testigos de la Fiscalía, ya declararon el senador Iván Cepeda, el condenado Juan Guillermo Monsalve y su exesposa, Deyanira Gómez. Además del abogado Héctor Romero, señalado de ser el responsable de meter el reloj espía a la cárcel para entregarlo a Monsalve y que sirvió para grabar las supuestas presiones a favor de Uribe.
También lo hizo Pablo Hernán Sierra, exmiembro del Bloque Metro de las Autodefensas, quien contó los orígenes del Bloque Metro a mediados de la década de 1990 y afirmó que cuando quiso declarar sobre la participación de los hermanos Uribe en ese grupo fue excluido del sistema de Justicia y Paz.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion