Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Antes de finalizar mayo estaría aprobada la reforma laboral en Comisión Cuarta
Ya hay ponentes que los encabeza la petrista Aida Abella. Hay participación de todos los partidos. Este lunes 19 habrá audiencia pública. Para el 26 se espera tener ya la ponencia.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 15 de Mayo de 2025

El mano a mano legislativo que quedó planteado desde el miércoles cuando se hundió la consulta popular pero se revivió la reforma laboral, está al rojo vivo en el Senado de la República.

Mientras que los sectores afines del Gobierno dispusieron de tres mecanismo para revivir el trámite de la consulta con una apelación, la petición de reapertura de la votación y hasta una acción de tutela por violación de derecho, desde la oposición se dieron los pasos concretos para que la reforma laboral sí tenga el tiempo para que sea aprobada en lo que queda de la legislatura, casi cinco semanas.

Lo primero que se dio fue el traslado del proyecto de la Comisión Séptima a la Comisión Cuarta, como lo notificó la misma noche del miércoles el presidente del Senado, Efraín Cepeda.

Este jueves la presidente de la Comisión Cuarta, Angélica Lozano, procedió a integrar la lista de los ponentes, que serán casi la mitad de la comisión; de 15 de sus miembros siete serán ponentes, dando participación a todos los partidos que están en la comisión.


Léase también: Video: este es el momento exacto en que fue captado el asesino de la joven universitaria en Cúcuta 


Los ponentes serán entonces: Aida Avella (Pacto Histórico), John Jairo Roldán (Partido Liberal), Carlos Meisel Vergara (Centro Democrático), Samy Merheg (Partido Conservador), Carlos Abraham Jiménez (Cambio Radical), Richard Humberto Fuelantala (Aico), Angélica Lozano (Alianza Verde) y Juan Felipe Lemos Uribe (La U). Los coordinadores serán Roldan y Lemos.

Al respecto la presidente de la Comisión Cuarta, Angélica Lozano, aseguró que este es el gran reto que tiene el Senado y en el caso de esa célula legislativa los ponentes partirán de la base de lo aprobado en su paso por la Cámara en sus dos primeros debates.

Lozano destacó que el próximo lunes se dará una audiencia pública, luego se realizarán una serie de contactos con los diferentes sectores interesados en la reforma, entre ellos los empresarios que desde este mismo jueves han expresado su interés de que sean llamados a este nuevo paso de la reforma laboral. La ponencia se estaría presentando a más tardar el 23 de mayo.

Para el lunes 26 de mayo se prevé que la discusión inicie ya de manera formal en el seno de la Comisión. Lozano confió en que esa semana se logre votar el tercer debate de la reforma laboral, es decir que máximo se dé su aval el viernes 30.

El cronograma dispuesto va de lunes a viernes, incluso sábado si es necesario. Este jueves incluso ya llegó de parte de los ministros del Interior, Armando Benedetti, y de Trabajo, Antonio Sanguino, el mensaje de urgencia e insistencia para el proyecto. Esto significa que la reforma laboral será la única que se podrá discutir en la Comisión Cuarta durante las próximas semanas.

De salir de la Comisión, la reforma laboral estaría llegando a la plenaria para el 9 de junio, es decir con casi dos semanas para su discusión. No se descarta, desde ya que la plenaria sesione incluso ese fin de semana.

La preocupación en este momento es que si el proyecto requiera de conciliación, la misma se deberá dar en las sesiones ordinarias que van hasta el 20 de junio, no se podrá convocar a extras porque este proyecto ya está en el límite de su tiempo de discusión, dos años que vencen al término de las sesiones. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

 

Temas del Día