Las redes sociales se convirtieron en el medio ideal para obtener información al instante. Miles de noticias circulan a diario por los distintos canales digitales que los usuarios encuentran, reciben y envían.
Con el auge de las plataformas digitales, surge un nuevo fenómeno: las fake news. Enlaces maliciosos, textos reenviados en largas cadenas de mensajes, son algunas de las formas que toman las noticias falsas para propagarse. A raíz de lo anterior, Kwai firmó junto a otras redes sociales, partidos políticos y entidades públicas el Compromiso Ético Digital 2021, en el que asume la responsabilidad de monitorear y actuar de forma proactiva frente a la desinformación que este tipo de publicaciones generan.
Lea también: TikTok habilitará compras directamente desde su plataforma
El éxito de las 'fake news' (noticias mentirosas) reside en la difusión masiva entre usuarios, quienes comparten esta información buscando alertar a otras personas sobre un hecho, y sin darse cuenta están propagando una noticia falsa. Por eso, Kwai propone los siguiente pasos para verificar la veracidad de una información y desalentar la difusión de noticias falsas:
⦁ Mirar más allá de los titulares. Las redes sociales son un espacio muy dinámico en el que cientos de publicaciones luchan por la atención de los usuarios. Mostrar títulos impactantes es una estrategia recurrente para captar la mirada de los internautas que muchas veces no reparan en el contenido de la noticia y toman la información brindada en las primeras líneas, que puede ser exagerada o carecer de contexto. Leer la publicación o el artículo de manera integral permite tener una visión ampliada y concreta de la noticia.
⦁ Recurrir a las fuentes primarias. Las redes son un canal muy útil a la hora de recibir información, pero, en muchos casos, no son la fuente primaria de la misma. Para encontrar más referencias sobre determinados temas es posible acceder a fuentes oficiales -organismos públicos, asociaciones científicas, informes, etc.- que ofrecen datos y cifras de primera mano, avalados por la entidad que los publica.