Con la automatización, el trabajo híbrido y la IA como ejes del nuevo entorno productivo, el sistema operativo dejó de ser un mero soporte y se volvió un factor estratégico. Windows 11 Pro ofrece cifrado BitLocker, virtualización Hyper-V y herramientas de administración remota que la edición Home no incluye. Además, Microsoft ha fijado un ciclo de una actualización de funciones cada año, con soporte garantizado de 24 meses para la edición Pro, lo que facilita la planificación de TI en pymes y organismos públicos.
El paquete 2025 trae novedades como el panel “Recall”, que permite rastrear el historial de acciones sin enviar datos a la nube y con cifrado local; junto con atajos de IA (“Click To Do”) y búsqueda semántica en todo el sistema. Después de un año de pruebas internas, estas funciones han llegado a los equipos Copilot+ PC, marcando un punto de inflexión en la productividad personal y corporativa.
Radiografía de precios: Microsoft Store frente a distribuidores locales
Comprar una licencia directamente en la Microsoft Store Colombia cuesta alrededor de $ 1 099 999 COP. El desembolso resulta elevado para emprendedores y estudiantes, por lo que ha crecido la demanda de distribuidores nacionales que ofrecen claves OEM o Retail 100 % legítimas con soporte posventa. En ese escenario sobresale Revolution Soft Colombia, que comercializa licencias digitales vitalicias desde los $ 99 000 COP (ofertas puntuales) y mantiene un acuerdo formal con mayoristas autorizados.
Otros minoristas locales, como tiendas de hardware, manejan precios cercanos a los $ 914 123 COP para versiones “Get Genuine” orientadas a regularizar equipos con software pirata. La variabilidad evidencia la necesidad de comparar y, sobre todo, de verificar la procedencia antes de efectuar la compra.
Retail, OEM o volumen: cuál conviene
Para la mayoría de microempresas que operan con uno o dos portátiles, la clave OEM digital resulta la opción más económica. Sin embargo, quien planee actualizar la PC en el corto plazo debería contemplar una Retail—o al menos confirmar con el vendedor la posibilidad de reactivación—para evitar sorpresas.
Ventajas de la licencia digital frente al DVD de toda la vida
- Entrega inmediata: el código llega por correo en minutos.
- Menor huella ambiental: sin plásticos ni emisiones de transporte.
- Activación asistida: muchos distribuidores suman un tutorial o atención remota.
- Descuentos escalables: si compras varias licencias, el precio baja.
Revolution Soft, por ejemplo, ofrece chat en tiempo real y guía paso a paso para instalar desde la herramienta oficial Media Creation Tool, comprobando hashes de integridad para evitar ISO alteradas. Esa cercanía reduce la curva de aprendizaje para usuarios no técnicos y minimiza el riesgo de errores durante la migración.
Compatibilidad de hardware y la barrera TPM 2.0
Una de las quejas iniciales de Windows 11 fue la obligatoriedad del chip TPM 2.0 y procesadores relativamente recientes. En Colombia, todavía circulan portátiles con Intel 7ª generación o AMD A-Series que no cumplen el requisito. El consejo de los integradores es evaluar:
- Inventario: abrir el “Información del sistema” y confirmar el estado del TPM.
- Benchmark de rendimiento: si el equipo va al límite en Windows 10, la actualización no es rentable.
- Calendario de soporte: Windows 10 dejará de recibir parches de seguridad en octubre de 2026, lo que obliga a las compañías a planificar la renovación antes de esa fecha.
Para quienes sí superan la barrera técnica, la instalación limpia de Windows 11 Pro suele mejorar arranque y autonomía gracias a un kernel optimizado para procesadores híbridos (núcleos de eficiencia y de rendimiento).