Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Reportan fuerte temblor en Norte de Santander este martes 26 de agosto
El movimiento telúrico se registró muy cerca del municipio de Toledo.

Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 26 de Agosto de 2025

Un nuevo movimiento telúrico se registró en Santander en tarde de este martes 26 de agosto. Aunque el evento sísmico no alcanzó una magnitud que generara alarma generalizada, sí despertó la atención de las autoridades y de los habitantes de la región donde se produjo.

De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el epicentro del temblor se localizó en el municipio de Toledo, Norte de Santander. El organismo informó que la magnitud fue de 3.3 grados en la escala de Richter, con una profundidad menor a 30 kilómetros.

Santander, un foco constante de movimientos sísmicos

La zona de Los Santos es ampliamente reconocida por ser el epicentro de múltiples temblores que se registran en Colombia. En esta región opera lo que los expertos denominan el “nido sísmico de Bucaramanga”, considerado uno de los más activos del mundo. Debido a esta condición geológica, los sismos en Santander son frecuentes, aunque la mayoría suelen ser de baja magnitud y profundidad variable.


Lea aquí: Norte de Santander cuestiona proyecto que pretende dar a la 'santería' la categoría de religión


En contextos como el ocurrido este lunes, el SGC recuerda que Colombia se encuentra en una región de alta actividad sísmica por estar dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico. Además, en el territorio confluyen varias fallas geológicas, entre ellas la de Bucaramanga y la de Romeral, lo que explica la recurrencia de los movimientos telúricos.

Medidas de prevención para la ciudadanía

Si bien los temblores como el de esta jornada no representan mayor riesgo, las autoridades insisten en la importancia de la preparación ciudadana. Refugiarse cerca de columnas, alejarse de ventanas y objetos pesados, evitar el uso de ascensores y mantener la calma son algunas de las recomendaciones básicas.

El SGC también ha recordado la utilidad de activar en los teléfonos Android la alerta sísmica gratuita, que puede advertir a los usuarios con segundos de anticipación y permitir la toma de decisiones rápidas.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día