Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Norte de Santander impulsa la revolución digital con CiberPaz Formaciones 2025
El MinTIC y la Universidad de Pamplona lanzan un programa nacional que capacitará a más de 35 mil colombianos en habilidades digitales e inteligencia artificial.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Sábado, 23 de Agosto de 2025

En un escenario cargado de historia y simbolismo, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) presentó oficialmente CiberPaz Formaciones 2025, un ambicioso programa nacional que busca capacitar a más de 35.330 colombianos en habilidades digitales, uso responsable de las TIC y aplicación ética de la inteligencia artificial (IA).

El evento tuvo lugar en el Templo Histórico de Villa del Rosario, un lugar que une pasado y futuro en torno a la construcción de un país digitalmente inclusivo.

La iniciativa, desarrollada en alianza con la Universidad de Pamplona, ofrecerá cursos virtuales gratuitos, abiertos a ciudadanos mayores de 13 años en los 32 departamentos del país.

Los contenidos buscan fomentar un ciberespacio más justo, sostenible e inclusivo, fortaleciendo la transformación digital en cada territorio.

“Nuestro propósito es que la transformación digital llegue a todos los rincones del país. Queremos garantizar que cada ciudadano pueda vivir en un entorno digital justo, seguro y responsable”, destacó Carina Murcia, viceministra de Transformación Digital, durante el lanzamiento.

El rector Ivaldo Torres Chávez, la viceministra Carina Murcia y la secretaria TIC Sonia Arango, protagonistas del lanzamiento, que busca cerrar brechas digitales en Colombia.

Formación gratuita y certificada para todos

CiberPaz Formaciones 2025 cuenta con dos rutas de aprendizaje:

1. Habilidades Básicas Digitales (Modalidad chatbot interactivo – 5 horas)

Los participantes aprenderán conceptos esenciales para desenvolverse en el entorno digital, con cursos sobre:

            •          Alfabetización en información y datos.

            •          Comunicación y colaboración en línea.

            •          Uso básico de herramientas digitales para documentos, imágenes y presentaciones.

            •          Seguridad digital y protección de la información personal.

2. Habilidades Avanzadas en Inteligencia Artificial (Modalidad virtual en plataforma Moodle – 48 horas)

Dirigidos a quienes deseen ir un paso más allá en la innovación tecnológica, estos cursos incluyen:

            •          IA para la empleabilidad y productividad.

            •          IA para medios alternativos y comunitarios.

            •          IA para docentes.

            •          IA para el empoderamiento femenino.

            •          IA para el emprendimiento y la innovación.

            •          IA para diseño y edición de material digital.

Durante el lanzamiento, se exploró la relación entre plataformas digitales, emociones y aprendizaje.

Todos los programas son 100% gratuitos, cuentan con certificación oficial y ofrecen modalidades flexibles para adaptarse a diferentes estilos de aprendizaje.

La Universidad de Pamplona, eje de innovación regional

Durante la presentación, el rector de la Universidad de Pamplona, Dr. Ivaldo Torres Chávez, explicó que la institución no solo es aliada estratégica, sino que desempeña un papel protagónico en el desarrollo tecnológico de la plataforma que soporta el programa.

“Nuestros egresados diseñaron gran parte de los códigos del chatbot que interactuará con los usuarios, y los estudiantes de últimos semestres participarán en el seguimiento y soporte del sistema”, detalló Torres Chávez.

El rector destacó que este proyecto pone en evidencia el talento local y demuestra que, desde la región, se pueden desarrollar soluciones digitales de impacto nacional. Además, resaltó que el trabajo articulado con el MinTIC permitirá que la universidad se consolide como un eje activo de la transformación digital en Colombia.

Construyendo un ciberespacio justo y seguro

Más allá de la formación técnica, CiberPaz Formaciones 2025 busca generar un impacto social. Los cursos incluyen sensibilizaciones y talleres gratuitos en línea sobre derechos de privacidad, pensamiento crítico, respeto en el entorno digital y uso responsable de la IA.

Los participantes contarán con el acompañamiento de talleristas y pedagogos especializados, quienes brindarán orientación para que el aprendizaje trascienda lo técnico y fomente la empatía, la diversidad y la convivencia en línea.

“Se trata de formar ciudadanos digitales conscientes, capaces de interactuar con las nuevas tecnologías de manera ética y responsable”, concluyó la viceministra Murcia.

Con CiberPaz Formaciones 2025, el Gobierno nacional reafirma su compromiso de reducir la brecha digital y garantizar que cada colombiano tenga las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la era digital.

La meta es clara: construir un país conectado, informado y seguro, donde la tecnología esté al servicio de la gente.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día