En la carrera Las Américas, en Pamplona, se encuentra la fundación Vanessa Tejiendo sueños. Este lugar que existe desde hace ocho años les ha brindado apoyo asistencial a más de 150.000 personas desde entonces.
Vanessa Peláez Bautista, fundadora del albergue, explicó que los servicios que prestan están dirigidos especialmente a los caminantes provenientes de Venezuela, y a niños y adultos mayores vulnerables del municipio.
Peláez, quien es trabajadora social, indicó que esta iniciativa surgió tras ver las necesidades que enfrentaban los migrantes al transitar por Pamplona hacia otras ciudades del país. Comentó que en 2017, vivía junto con familiares en una casa que luego habilitaron como hogar de paso.
En los primeros dos años, según explicó Vanessa, atendieron a más de 16.000 migrantes brindándoles estadía y comida. Aseguró que para aquel entonces solo existía otra fundación en el municipio a parte de ellos.
También: Emergencia en Cali tras explosión cerca de la Escuela Militar de Aviación
Evolución y más servicios
Bautista afirmó que en 2019, los familiares con quienes vivía se mudaron a Perú, a la par que la cantidad de flujo migratorio seguía en aumento. Afirmó que está situación la llevó a mudarse a una casa más grande en 2020, donde al día de hoy continúa.
La mujer narró que al cambiarse de residencia amplió sus servicios, en compañía de 10 voluntarios que empezaron a trabajar con ella, todos caminantes que alguna vez había atendido.
Entre las ayudas que ofrece la fundación, está: el servicio de acceso internet, estadía, almuerzos, ducha, apoyo psicosocial y orientación en temas de normas. Todo de forma gratuita.
Peláez agregó que durante ese año la Cruz Roja Internacional y Usaid también les ayudaron con la donación de alimento, colchonetas y kits de aseo personal. Pese a ello, los trabajadores del lugar señalaron que el 2020 fue uno de los años más difíciles para ellos por la pandemia.
“En el periodo de confinamiento varias organizaciones salieron del territorio y nosotros seguíamos trabajando con recursos propios. Llegamos a darles alojamiento a 130 personas en un día y en las noches salíamos a brindarles abrigo y comida a los desprotegidos”, puntualizó Vanessa.