Con el fin de fortalecer la educación en las comunidades indígenas de la región del Catatumbo, el Gobierno nacional aprobó 29.000 millones de pesos, que serán destinados a la construcción y adecuación de 21 sedes educativas en los resguardos Motilón y Catalaura del pueblo Barí.
Esta inversión es el resultado del Pacto Social del Catatumbo, firmado en marzo pasado como parte de los compromisos asumidos con las comunidades de la región.
Lea más: Firmantes de paz de Caño Indio serían reubicados por crisis de inseguridad
En el marco de una mesa de concertación entre el Ministerio de Educación y el pueblo Barí, se definieron tanto el modelo educativo diferencial a implementar como las características físicas de las nuevas sedes.
En este sentido, el Ministerio acompañará a la Secretaría de Educación de Norte de Santander en la formación de tutores, con el fin de garantizar un enfoque educativo que integre tanto el conocimiento occidental como el saber étnico y sociocultural del pueblo Barí.
Conozca: Nueva estrategia oficial que prioriza los derechos de las trabajadoras sexuales en Norte
Sobre el proyecto, ya se definieron las rutas de acceso para adelantar la planimetría, medición y evaluación de suelos, necesarias para la construcción, adecuación y mejoramiento de dos sedes educativas en Catalaura y 19 en Motilón.
Esta iniciativa se enmarca en los 10 billones de pesos presupuestados mediante el decreto de Conmoción Interior por el Catatumbo, de los cuales 199.000 millones están destinados a educación, de los cuales se destinan 29.000 millones para el beneficio de las comunidades Barí.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .