Una pasión a 16 horas
El pésimo estado de las vías entre Norte de Santander y Arauca obligan a que tengan que movilizarse por casi 16 horas para llegar a Cúcuta.
“Es una travesía la que se hace con nuestro bolsillo. Cuando viajamos vamos por la vía ‘La Soberanía’ nos echamos 14 horas a Pamplona y de allí 2 a Cúcuta. Antes era más fácil tomar camino por Venezuela y lo hacíamos, pero desde el cierre vehicular es imposible”, relató Jhon, quien estima que en algunos partidos han viajado hasta 40 personas organizadas con la barra.
La distancia no es impedimento para estos aficionados, que si bien no pueden asistir a todos los encuentros, se encuentran abonados.
“Contra Boca Juniors de Cali, en el regreso del equipo, emprendimos el viaje cinco personas. Estaremos de nuevo en Cúcuta el próximo domingo 3 de septiembre cuando enfrente a Orsomarso. Ese día estrenaremos la primera camisa de la barra”, dijo Jhon, quien afirmó que en Norte ya son conocidos como los araucanos.
Lea aquí: Con dos golazos de Linda Caicedo, Colombia clasificó a los cuartos del Mundial Sub-20
Esta agrupación hace presencia en las asociaciones de barras y su bandera siempre se ve en el costado nororiental.
“Siempre estamos presentes aunque no vayamos a todos los partidos, pues tenemos miembros que son de Pamplona, Cúcuta y Puerto Santander, y les queda más fácil asistir”, subrayó Durán.