Gustavo Petro, aseguró esta tarde que no es el "presidente de Colombia, sino el preso de Colombia", al advertir que sus actos son seguidos "segundo a segundo" por la "oligarquía" del país que aseguró lo odia, por lo que él representa.
"Un presidente preso y vigilado segundo a segundo, no soy el presidente de Colombia, soy el preso de Colombia, pero no de su pueblo sino de su oligarquía", afirmó el mandatario, durante el acto de reconocimiento de responsabilidad internacional y disculpas públicas a favor de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó.
El mandatario disparó contra los partidos políticos de oposición, a quienes acusó de estar movidos por los intereses y distantes del pueblo, y que su odio hacia él y el que le profesa la prensa nacional es por lo que representa.
Lea aquí: Joven cucuteño falleció en Italia y su familia no ha logrado repatriarlo
"Yo lo que represento no es más sino que se vuelva realidad la Constitución del 91, realidad, es decir que aquí tengamos un estado social de derecho, que un colombiano no se mate con otro colombiano", afirmó.
Petro sostuvo que "hay que construir un estado social de derecho que implica independencia de poderes sí, pero los tres poderes se subordinan al poder legítimo, único y exclusivo que es del pueblo, lo demás es aristocracia falsa de sanguinarios".
En ese punto de su discurso, el mandatario aseguró que el país ha sido gobernado por "asesinos", que han surgido de los barrios ricos de Bogotá y Medellín.
"Nos han gobernado asesinos, bien dice la canción por ahí: una banda de hampones, nacidos en el Chapinero alto y lujoso y en El Poblado de Medellín y el resto de Colombia ha tenido que ser víctima de injusticia y de ignominia", señaló el Jefe de Estado, que sostuvo que "la oligarquía de este país ha sido 10 veces más asesina que los que están hoy bombardeando Gaza".
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.