Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Daniel Quintero nombra a Juan David Duque como su jefe de debate para las presidenciales de 2026
El nuevo jefe de debate señaló que consolidarán un frente amplio contra el uribismo.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Miércoles, 27 de Agosto de 2025

Daniel Quintero acaba de asignar como su nuevo jefe de debate a Juan David Duque, quien ha sido su mayor escudero, precisando que, en el pasado fue su secretario privado en su paso por la Alcaldía de Medellín.

Duque ha acompañado a Quintero durante más de 10 años haciendo política, por lo que es uno de sus hombres de confianza, destacando que, en varias ocasiones asumió como alcalde encargado de la ciudad de Medellín y también fue presidente de la junta de EPM.

Así mismo Duque enfrentó una moción de censura impulsada por el Centro Democrático en noviembre de 2023,  la cual él denominó como "la moción de la parapolitica", pues esta fue impulsada por Alfredo Ramos, hijo del exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, quien resultó preso por ser apoyado por paramilitares en su ejercicio político.


Puede leer: Sujetos armados incendiaron un camión que transportaba cerveza en la vía El Zulia – Ye de Astilleros


“Daniel Quintero me ha designado como su nuevo jefe de debate a nivel nacional. Daniel, muchas gracias por la confianza. Vamos a resistir la política, vamos a acabar con las cámaras de comercio, las fotomultas y con las notarías que lo único que han hecho es quitarle la plata del bolsillo a la gente”, expresó Duque a través de sus redes sociales.

En su declaración, Duque señaló que uno de los objetivos principales será la convocatoria de un frente amplio para evitar el regreso del uribismo al poder. “Vamos a buscar convocar un frente amplio que permita que el uribismo no vuelva al poder, que permita que ganemos en primera vuelta. Daniel Quintero es el único que puede derrotar al uribismo en el año 2026”, afirmó.

Con este nombramiento, la campaña de Quintero refuerza su estructura política nacional, con miras a consolidar apoyos y posicionarse como una de las opciones dentro del panorama electoral de cara a los comicios presidenciales de 2026. 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día