Luego de la protesta presentada el jueves pasado por el presidente de la Liga Nortesantandereana de Gimnasia, Jairo Cadena Nossa, por la ‘supuesta’ falta de apoyo del IMRD e Indenorte al grupo de gimnastas que se encuentran concentrados en Medellín desde el 17 de noviembre, ayer las directoras de los institutos Leidy Yaneth Contreras (Indenorte) y Elizabeth Martínez (IMRD), adquirieron el compromiso de ayudar a los deportistas para que continúen con su preparación.
Hace cinco días, Cadena Nossa le manifestó a La Opinión que estaba preocupado porque “los recursos se les estaban agotando” y el trabajo realizado hasta momento se podría perder debido a que el coliseo menor Eustorgio Colmenares Baptista, escenario en el que habitualmente entrenan, se encuentra en reparación y los encargados de los arreglos les han señalado que será entregado a finales de abril y no en marzo como se tenía proyectado.
"Se les ha dado la ayuda oportuna"
A su vez, la directora de Indenorte Leidy Ortiz recalcó que ningún momento se ha dejado de atender a los atletas de selección tanto en Medellín como en Bogotá, donde está el equipo femenino.
Ortiz Contreras indicó que tras la conversación sostenida con su homóloga del IMRD, Elizabeth Martínez, luego de revisar algunos documentos los dos entes han aportado los recursos necesarios para el sostenimiento de los deportistas todos estos meses y los dos y medio que hacen falta.
“Nosotros como Indenorte a través de la Gobernación hemos sido parte de la ayuda de los gimnastas que se encuentran concentrados en Medellín y Bogotá. Con el presidente de la Liga (Jairo Cadena) y el entrenador (Jairo Ruiz) hemos estado en contacto, se les ha atendido y dado la ayuda oportuna”, manifestó la funcionaria.
Le puede interesar: Ángel Barajas fue cuarto y Jossimar Calvo octavo, en paralelas de la Copa Mundo de Cottbus
Sobre el tema de la manutención desde que se fueron para la capital antioqueña, en primera instancia se firmó un convenio entre el IMRD y la Liga de gimnasia por valor de $118.080.000, dinero que cubrió los gastos del 23 de noviembre al 31 de diciembre.
Llegada la nueva administración, los deportistas han seguido recibiendo el apoyo de estadía, alimentación y hospedaje de acuerdo a lo explicado por la representante legal de Indenorte.
“Lo realmente cierto es que a inicios de enero se les hizo un aporte de $15 millones que les cubría más 21 días y ahora en febrero se hizo otro aporte a través de la gobernación y una entidad privada (por el mismo valor), es decir que hemos abarcado cerca de dos meses la ayuda para los gimnastas al día de hoy”, afirmó Leidy Yaneth Ortiz.
Al indagarle sobre quién recae la responsabilidad del sostenimiento la concentración de los 12 deportistas y el cuerpo técnico, si es sobre el Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte (IMRD) -por ser quien tiene bajo su administración el coliseo menor- o de Indenorte por tratarse de la selección Norte de gimnasia.
Ortiz Contreras consideró que es menester de las dos entidades que manejan el deporte.
“Son chicos deportistas y la responsabilidad es de las dos entidades, total es que Indenorte y la gobernación ha hecho el esfuerzo de ayudarlos”, subrayó.