Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Gaula intensifica acciones contra la extorsión en la plaza de mercado de Ocaña
Las autoridades piden no guardar silencio y denunciar a los delincuentes.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Integrantes del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA), unidad élite de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional especializada en combatir los delitos de secuestro y extorsión —tanto de manera preventiva como operativa— visitaron la plaza de mercado de Ocaña para escuchar las inquietudes de los comerciantes de la región.

En un esfuerzo conjunto, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Departamental y la Administración Municipal, se llevaron a cabo recorridos preventivos por el sector comercial de la ciudad.

“Nuestro objetivo es garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos, por lo que extendemos una invitación a la comunidad para que denuncie cualquier hecho que vulnere su integridad”, indicó el secretario de Gobierno, Freddy Arengas Romero.


Lea además: Casa en riesgo de desplome en Ocaña retrasa demolición por reubicación de 14 perros


El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía: “¡No te calles! ¡Denuncia! Si eres víctima de extorsión o conoces a alguien que lo sea, acércate a las autoridades. Juntos, podemos hacer la diferencia”.

El Gaula se toma la plaza de mercado para brindar seguridad a los comerciantes de Ocaña.

 

Puerta a puerta para proteger a la población

El recorrido se realizó establecimiento por establecimiento, dialogando con los propietarios para conocer de primera mano la situación y frenar los delitos más recurrentes en la región.

Las autoridades recomendaron a los comerciantes denunciar de manera oportuna para facilitar el seguimiento de los casos y garantizar la judicialización de los responsables.

No caigan en fenómenos como la extorsión, los falsos servicios o las intimidaciones. Estos controles se desarrollan de forma constante en diferentes establecimientos comerciales para combatir los flagelos que afectan a la sociedad”, reiteró Arengas Romero.

Asimismo, el funcionario recordó que el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, destinó $10.000 millones para la instalación de 120 cámaras de seguridad que estarán conectadas a un centro automatizado de monitoreo.


Lea además: Invías socializó diseños de nuevos puentes para superar emergencia vial en Ábrego


“Será un sistema de vigilancia de alta tecnología que permitirá la detección de placas y el reconocimiento facial en tiempo real, para actuar de inmediato ante cualquier hecho delictivo”, puntualizó.

El Gaula se toma la plaza de mercado para brindar seguridad a los comerciantes de Ocaña.

 

Campaña “Yo no pago, yo denuncio”

El Grupo GAULA adelanta en la provincia de Ocaña una campaña de sensibilización contra el secuestro y la extorsión, difundiendo mensajes institucionales en distintos puntos de la ciudad.

Mediante la entrega de volantes, charlas y recomendaciones, los efectivos buscan contrarrestar el accionar delictivo de grupos al margen de la ley y de organizaciones criminales.

La estrategia incluye campañas educativas, acompañamiento a eventos empresariales, reuniones con gremios, entrega de material informativo y visitas domiciliarias. El objetivo es crear conciencia sobre la importancia de denunciar los casos de extorsión y orientar a la ciudadanía en temas de autoprotección para evitar ser blanco de los delincuentes.


Lea además: Movimientos sociales y la Diócesis de Ocaña clamaron por la paz en el Catatumbo


El trabajo de acercamiento y la constancia de los GAULA han permitido que la comunidad fortalezca sus lazos de confianza y continúe colaborando con información valiosa para la captura de bandas criminales.
 

El Gaula se toma la plaza de mercado para brindar seguridad a los comerciantes de Ocaña.

 

Un flagelo que no da tregua

El presidente de la Asociación de Comerciantes de Ocaña, Asís Gómez Márquez, pidió acciones más contundentes para frenar un delito que afecta gravemente la economía local.

Falta mayor inteligencia y resultados concretos. Los delincuentes operan incluso desde las cárceles del país, con bases de datos completas de los comerciantes. Llaman a todo el mundo y les exigen cinco o diez millones de pesos. Eso no es justo, necesitamos que sean capturados y judicializados”, expresó.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

El Gaula se toma la plaza de mercado para brindar seguridad a los comerciantes de Ocaña.
Temas del Día