Ataque "inminente"
Horas antes, los servicios de inteligencia de Estados Unidos y otros países habían alertado de un ataque "inminente" y pedían a sus ciudadanos que se alejaran del aeródromo.
Cuando empezaba a ponerse el sol, una primera explosión se produjo en Abbey Gate, una de las puertas de acceso al aeropuerto.
Poco después, otra carga explosiva estallaba "en o cerca del hotel Baron" a poca distancia, explicó el Pentágono.
Desde la fulminante conquista de Kabul por los talibanes hace menos de dos semanas, el miedo y la desorganización fueron creciendo dentro y fuera del aeropuerto, la única salida del país.
Le puede interesar: Los afganos afrontan una "imposible" carrera contra el tiempo por salir de Kabul
Miles de afganos se agolpaban día y noche para partir en un vuelo. Estados Unidos y sus aliados tuvieron que organizar a toda prisa lo que Biden calificó del mayor puente aéreo de la historia.
El gobierno de Biden, duramente criticado dentro y fuera del país por su forma de organizar la misión, insistía en que el 31 de agosto era la fecha límite para salir.
Desde el 14 de agosto más de 100.000 personas lograron escapar de la ratonera, mientras los talibanes empezaban a controlar lentamente los resortes del poder.
La amenaza de un ataque terrorista era omnipresente porque grupos yihadistas como el EI son rivales de los talibanes, que por su parte exigían a los occidentales acabar cuanto antes con las operaciones de evacuación y abandonar del país, su objetivo durante 20 años de guerra.
Sunitas radicales como los talibanes, pero a la vez rivales de estos, los miembros del EI han masacrado a civiles en mezquitas, santuarios, plazas y hasta hospitales, y han tomado como blanco a musulmanes de facciones que considera herejes.
Cuando Estados Unidos y los talibanes cerraron en 2020 el acuerdo que trazaba las líneas de la retirada de las tropas extranjeras, el EI los acusó de abandonar la causa yihadista.
"Absolutamente despreciable"
El presidente Biden tras ser informado de la situación tuvo que cancelar un encuentro con el primer ministro israelí, de visita en Washington.
La canciller alemana Angela Merkel denunció el atentado como "absolutamente despreciable".
"Nuestra prioridad sigue siendo evacuar a la mayor cantidad de personas a un lugar seguro lo más rápido posible", explicó por su parte el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Lea también: Cucuteño analiza la caída de Afganistán
Varios países habían solicitado en vano aplazar la retirada de Afganistán hasta terminar la evacuación de todos los extranjeros y afganos bajo su protección.
Pero el gobierno estadounidense quería repatriar a todo su dispositivo militar que está protegiendo el aeropuerto.
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, pidió cooperación internacional, en particular junto a Pakistán, para promover "seguridad y calma" en Afganistán, un país devastado por décadas de violencia ininterrumpida.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion