Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Familia
¿Los perros están reemplazando a los bebés?
Los bebés siguen y seguirán naciendo, y encontrarán en los perros de la manada amigos leales de cuatro patas para toda la vida.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Domingo, 1 de Junio de 2025

Cada vez es más común que las familias de todo el mundo, especialmente en países occidentales, incluyan a los perros como miembros de la manada, permitiendo que la compañía de los seres de cuatro patas llegue a brindar felicidad y beneficios a grandes y pequeños. ¿Qué tan cierto es que cada vez hay menos bebés? ¿Son los perros los encargados de cambiar esa cifra?


Puede leer: ¡Histórico! PSG goleó al Inter y ganó su primera Champions League


¿Se están acabando los bebés en el mundo? 

Durante las últimas décadas, el número de nacimientos ha disminuido. Algunas familias, incluso, se han atrevido a reconocer que sus perros son más importantes para ellos que cualquier ser humano. Entonces… ¿Es verdad que los perros están reemplazando a los bebés?  

Un estudio realizado por el Departamento de Etología de la Universidad Eötvös Loránd, en Hungría, no solamente observó lo anterior, sino que se dedicó a indagar por qué sucedía, encontrando que, presumiblemente, la disminución en las tasas de fertilidad contribuye al valor que cobran los perros en la vida de las personas, al igual que otros factores de los que te hablaremos a continuación. 

La razón: los tipos de crianza actuales 

Antes de avanzar al punto en el que estamos hoy, los seres humanos, nuestros ancestros, tenían un sistema de crianza cooperativa en el que la comunidad participaba de la educación y el crecimiento de los niños que nacían en la comunidad. 

Al desaparecer este sistema, y a medida que las personas dejaban de percibir ese mismo apoyo social de otras personas, comenzaron a aparecer otras alternativas, siendo una de ellas la compañía de los perros, a quienes comenzaron a transferir actitudes parentales sin planearlo. 


Lea aquí: Defensoría del Pueblo rechazó caso de niña emberá que fue amarrada y brutalmente golpeada en Risaralda


Si bien el cambio en las tasas de natalidad ha sido progresivo, la cultura occidental presenta la tenencia de perros como algo positivo en las familias, y aquellos ejemplares de cabeza corta y tamaño pequeño han facilitado la adopción en los hogares, gracias a la facilidad de tenencia por sus características físicas. 

El equilibrio está en crecer con una mascota  

La compañía de un perro deja recuerdos increíbles e imborrables, además de los múltiples beneficios que trae para los niños a medida que van creciendo. La reducción del estrés, el desarrollo socioemocional y el aprendizaje de valores son algunas de las ventajas de crecer con un perro en casa. También promueven la seguridad, el sentido de la responsabilidad y la sensación de compañía constante en los niños

Es cierto que cada vez hay más familias que prefieren tener mascotas a tener hijos, y, aunque hay un sinfín de razones conscientes que los llevan a tomar esa decisión, los bebés siguen y seguirán naciendo, y encontrarán en los perros de la manada amigos leales de cuatro patas para toda la vida.

Tomado de Supermanada / El Colombiano 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .

Temas del Día